SQM espera entregar a fin de mes los documentos definitivos para acuerdo con Codelco por litio
By Comunicaciones

SQM espera entregar a fin de mes los documentos definitivos para acuerdo con Codelco por litio

La empresa continúa negociando con la estatal los detalles para operar de forma conjunta el Salar de Atacama. Fuente: Revista Nueva Minería y Energía, 23 de mayo de 2024.

El gerente general de la chilena SQM, Ricardo Ramos, aseguró que la empresa continúa negociando con la estatal Codelco el potencial acuerdo para seguir operando de manera conjunta en el Salar de Atacama, asegurando que esperan entregar los documentos definitivos para fines de este mes. “Luego de firmar un Memorando de Entendimiento no vinculante con Codelco a fines del año pasado, continuamos con las negociaciones para definir las condiciones y documentos definitivos para una operación conjunta en el Salar de Atacama, que esperamos entregar a fines de este mes”, sostuvo el ejecutivo en el reporte de resultados del primer trimestre.

Cabe destacar que según la última modificación del MoU firmado en diciembre de 2023, el plazo límite para alcanzar un acuerdo vence el próximo 31 de mayo. Según los puntos preliminares, SQM y Codelco comenzarían a operar en conjunto a partir de 2025 en el Salar de Atacama, extendiéndose desde 2031 a 2060 dicho acuerdo, mediante el cual Codelco sería propietario del 51% de la empresa conjunta y SQM del 49%, asegurándose esta última este nuevo plazo para seguir operando en dicho salar.

La chilena SQM reportó pérdidas por US$869,51 millones para el primer trimestre del año, lo que se compara con los US$749,89 millones que ganó en igual tramo de 2023.

La firma atribuyó estas pérdidas al efecto neto de los ajustes contables de os pagos del impuesto específico a la actividad minera por la explotación de litio. En ese sentido, explicó que al excluir este efecto, la utilidad neta para el primer trimestre totalizó US$228,1 millones, una disminución de, aproximadamente, 69,6% en comparación con igual periodo del año anterior. En tanto, sus ingresos alcanzaron los US$1.084,52 millones, una baja del 52,09% frente al mismo período del año pasado.

Los ingresos de litio y derivados totalizaron US$547,4 millones, una disminución de 66,7% comparado con los US#1.646,2 millones registrados para los tres meses terminados el 31 de marzo de 2023. El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, afirmó: “Estamos satisfechos con el resultado interanual positivo en los volúmenes de venta en todas nuestras líneas de negocio”.

“Durante el primer trimestre de 2024 logramos volúmenes de ventas trimestrales récord en el negocio de yodo, casi un 9% por sobre lo vendido en el mismo periodo del año pasado”.

“Los volúmenes de venta de los segmentos Nutrición Vegetal de Especialidad y Potasio fueron aproximadamente un 20% mayores año contra año, mientras que los volúmenes de venta de litio fueron un 30% más altos durante el primer trimestre de 2024 comparado con el primer trimestre del año anterior. Este crecimiento fue contrarrestado por menores precios promedio de ventas en estas líneas de negocio como resultado de menores precios de mercado durante el primer trimestre de 2024”, indicó.

  • Sin comentarios
  • 24/05/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *