Comisión Europea anuncia inversión de casi 225 millones de euros para la industria del hidrógeno verde en Chile
By Comunicaciones

Comisión Europea anuncia inversión de casi 225 millones de euros para la industria del hidrógeno verde en Chile

La titular del organismo, Ursula von der Leyen, hizo el anuncio en conjunto con el Presidente Gabriel Boric. La iniciativa contempla, entre otros puntos, un programa de asistencia técnica destinado a fortalecer las condiciones para el fomento de la economía del H2R. Fuente: Revista Electricidad, 15 de junio de 2023.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de visita en el país, se reunió este miércoles con el Presidente Gabriel Boric, oportunidad en que las autoridades anunciaron la concesión de un fondo europeo de casi 225 millones de euros -alrededor de 243 millones de dólares- a Chile para promover el desarrollo de la industria del hidrógeno verde a nivel local.

En ese contexto, Boric y von der Leyen suscribieron dos nuevas instancias de cooperación entre la Unión Europea y Chile, que contribuirán al desarrollo del llamado energético del futuro en nuestro país.

Durante la firma, la presidenta de la Comisión Europea afirmó que “este es uno de los proyectos más importantes en los que podemos embarcarnos juntos. Este Fondo para el Hidrógeno Renovable (H2R), aquí en Chile, apoyará el desarrollo de esta industria estratégica. Creará buenos puestos de trabajo en el país e impulsará sus exportaciones de hidrógeno renovable al mundo y, por supuesto, también a sus socios, como la Unión Europea”.

Por su parte, el Presidente Boric destacó la iniciativa afirmando que, “son buenas noticias para nuestros compatriotas, pero también para el mundo, porque la industria del hidrógeno verde ofrece grandes oportunidades de avanzar más rápido hacia una matriz energética verde”. En esa línea, el mandatario agregó que “son dos instrumentos que impulsarán la industria del hidrógeno verde en nuestro país, cuyo desarrollo, sin duda, va a aportar a mejorar la calidad de vida de las y los chilenos”.

El proyecto contempla un presupuesto de 4 millones de euros de la Unión Europea, complementado con otros 4 millones de euros por parte del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección Climática (BMWK). Mientras que el fondo combina una subvención de 16,5 millones de euros de Facilidad de Inversión para América Latina y  el Caribe de la Unión Europea (EU LACIF) y otros 200 millones de euros en créditos por parte del Banco Europeo de Inversiones y el Banco de Desarrollo Alemán (KfW), donde aportan 100 millones de euros cada uno.

Finalmente, Boric valoró el encuentro asegurando que “la Unión Europea es uno de nuestros principales socios internacionales, no sólo en términos comerciales, sino también culturales y políticos; tenemos valores compartidos”.

Sobre las iniciativas 

La primera firma constituye un acuerdo por el “Proyecto Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile”, un programa de asistencia técnica que fortalecerá las condiciones para el fomento de la economía del hidrógeno renovable y sostenible en Chile.

La segunda, una declaración de intenciones sobre el “Fondo Team Europe de Hidrógeno Renovable en Chile”, corresponde a una iniciativa conjunta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el KfW, liderada por la Delegación de la Unión Europea en Chile, que financiará proyectos de producción y uso de H2R.

El fondo será gestionado por Corfo y se centrará en el desarrollo de proyectos concretos de producción y aplicaciones de H2R en Chile. Este instrumento, además, permitirá movilizar más financiación privada y pública para proyectos con el energético.

  • Sin comentarios
  • 15/06/2023