Fundación Terram invita al evento “Salares bajo amenaza: una mirada crítica de la Estrategia Nacional del Litio”
By valentina

Fundación Terram invita al evento “Salares bajo amenaza: una mirada crítica de la Estrategia Nacional del Litio”

Fundación Terram, en conjunto con Fundación Tantí, tiene el agrado de invitarle al evento “Salares bajo amenaza: una mirada crítica de la Estrategia Nacional del Litio”, instancia en la que se presentarán dos investigaciones recientes que buscan aportar al debate público sobre el desarrollo del litio en Chile y su relación con la protección de los ecosistemas altoandinos.

Durante la jornada se darán a conocer los documentos:

  • “Análisis crítico de la Clasificación de Sistemas Salinos según la Estrategia Nacional del Litio”, elaborado por Pablo Madrid, investigador de Fundación Terram.
  • “Red de salares protegidos: Análisis crítico de la implementación de criterios de la Estrategia Nacional del Litio”, desarrollado por la Alianza de Humedales Altoandinos.

Ambas investigaciones constituyen insumos técnicos relevantes para la formulación de políticas públicas más informadas, participativas y alineadas con los objetivos de conservación ambiental.

DATOS DEL EVENTO:
Fecha: Miércoles 7 de mayo
Hora: 17:30 horas
Lugar: Universidad de Los Lagos, Auditorio Poeta Rosabetty Muñoz (República 517, Santiago)
Modalidad: Presencial (con inscripción previa y cupos limitados) y transmisión en vivo a través de UESTV y canal 172 de ZappingTV
Formulario de inscripción: Aquí el formulario 

PROGRAMA
Moderación:

  • Rodrigo Guerrero, investigador de Espacio Público

Panelistas:

  • Ramón Balcázar, director de Fundación Tantí y miembro del Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL)
  • Pablo Madrid, investigador de Fundación Terram
  • Javiera Pérez, abogada y encargada de investigación del equipo de Estudios FIMA
  • Juan Carlos Cayo, abogado del Observatorio Ciudadano y coordinador de la Plataforma Chilena de la Sociedad Civil sobre Derechos Humanos y Empresa

Esperamos contar con su participación en esta actividad que busca contribuir al análisis y discusión sobre el presente y futuro de los salares en Chile.

Reserven la fecha y no olviden llenar el formulario ya que los cupos son limitados ¡Los esperamos!

  • Sin comentarios
  • 30/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *