
Segundo Tribunal Ambiental realizó visita a proyecto Blanco
Hay siete reclamaciones que buscan anular la aprobación ambiental del proyecto minero. Fuente: El Diario de Atacama, 13 de diciembre de 2023.
El Segundo Tribunal Ambiental realizó una visita inspectiva al proyecto minero Blanco, en el sector del Salar de Maricunga, luego de reclamaciones de habitantes de Copiapó y comunidades indígena.
Por ello, en esta entidad se analizarán los antecedentes que ya fueron conocidos en una audiencia de siete reclamaciones interpuestas, las que buscan anular la aprobación ambiental del proyecto minero.
Los reclamantes acudieron al Tribunal una vez que la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental y el Comité de Ministros rechazaran las reclamaciones administrativas que habían interpuesto en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable del proyecto de explotación de litio de Minera Salar Blanco S.A. Argumentan que no se descartaron los impactos que tendría el proyecto sobre el recurso hídrico, debido a que la información aportada durante la evaluación ambiental fue deficiente, inconsistente y contradictoria.
En este sentido, se cuestiona la existencia y extensión de la unidad hidrogeológica núcleo arcilloso presente en el Salar de Maricunga. Además, señalan que no se habrían evaluado los efectos sinérgicos en el balance hídrico que produciría el proyecto junto con los proyectos ‘Producción de Sales Maricunga’ ‘La Coipa Fase 7’ y ‘Ceno Casales’.
Por otra parte, las comunidades indígenas, acusan que se habría restringido el alcance del Proceso de Consulta de Pueblos indígenas realizado durante la evaluación ambiental de la iniciativa, pues indican que sólo se habría considerado la afectación provocada como consecuencia del aumento del flujo vehicular en la ruta C-13, específicamente en sectores de El Jardín y Cachiyuyo en la comuna de Diego de Almagro, lo que implicó que sólo participara la Comunidad Indígena Colla de Diego de Almagro.
‘Con el fin de resolver las controversias que fueron conocidas por este tribunal, este dictó una medida para mejor resolver que consiste en la inspección personal del mismo en la zona donde se emplazaría el proyecto Blanco y en el área de influencia que es básicamente el Salar de Maricunga. El objetivo de esta visita es que el tribunal pueda revisar puntos que han quedado dudosos dentro de las presentaciones y las pruebas que fueron rendidas podas partes con el fin de generar una convicción y finalmente llegar a un acuerdo y dictar la sentencia correspondiente’, explicó la ministra presidenta del Segundo Tribunal Ambiental, Marcela Godoy Flores.
Con la información de esta diligencia inspectiva, el tribunal podrá efectuar el análisis correspondiente, considerando las reclamaciones, documentos y dictar una sentencia en los próximos meses.