bahía de Quintero Puchuncaví

02/12/2022

CRAS de Quintero y Puchuncaví aprueban Red de Sensores que medirán Compuestos Orgánicos Volátiles en el perímetro del polo industrial de la zona

Iniciativa público-privada tiene por objetivo construir un esquema de alertas tempranas y perfeccionar su desempeño progresivamente hasta establecer un sistema optimizado capaz de mejorar la gestión de la calidad del aire en el polo industrial de Quintero-Puchuncaví, con enfoque hacia una gestión preventiva, y así, detectar tempranamente episodios que pongan en riesgo la salud de las comunidades que habitan esta zona del país. Fuente: G5 Noticias, 1 de diciembre de 2022.
20/10/2022

“Este año han ocurrido más de 600 casos de intoxicación en Quintero y Puchuncaví”

Lo afirmó el seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, al inaugurar las I Jornadas de Toxicología de la UV. Fuente: Universidad de Valparaíso, 19 de octubre de 2022.
18/10/2022

Quintero: Comisión Investigadora reúne antecedentes de monitoreo y control de emisiones

El ente fiscalizador informó además sobre los sumarios sanitarios, y las multas pagadas y pendientes. La Cámara de Diputadas y Diputados informó que la Comisión Investigadora sobre la alerta de emergencia ambiental en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, avanza en la recopilación de antecedentes para su futuro informe. Fuente: Minería Chilena, 17 de octubre de 2022.
17/10/2022

Bahía de Quintero: Plantean «reconversión sustentable» y remediación en P. Industrial

Estudio en el marco de la modificación del Plan Regulador Metropolitano Valparaíso (Premval) calificó el sector como "áreas restrictivas". Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 17 de octubre de 2022.
06/10/2022

Cámara sigue discutiendo proyecto para cese de fundición Ventanas

Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, catalogó la iniciativa como un avance importante para el cuidado del medioambiente: "Nos parece adecuado el cierre de la Fundición Ventanas, dado que los grandes emisores de dióxido de azufre (SO2) son la Fundición y las Termoeléctricas de Ventanas. Sin embargo, esto no soluciona el problema ya que hay otros contaminantes presentes, pero consideramos que el cierre de Fundición Ventanas es un avance importante". Fuente: Radio Bío Bío, 5 de octubre de 2022.
05/10/2022

Cámara de Diputados continúa discusión de proyecto para cese de Fundición Ventanas

Proyecto presentado por el ejecutivo, Modifica la ley N° 19.993 con el objetivo de permitir que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami, pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas. Fuente: Minería Chilena, 5 de octubre de 2022.
21/09/2022

Varamientos de carbón: una historia de nunca acabar

Columna de opinión de Gary González, investigador y economista de Fundación Terram. "El fenómeno de los varamientos de carbón dista de ser un evento aislado, ya que solo durante los primeros 6 meses de este año se han contabilizado 46 varamientos, los cuales, si se suman a los 935 episodios ocurridos desde el año 2009 hasta el año 2021".
29/08/2022

Quintero y Puchuncaví: niñez y vejez de sacrificio

La contaminación en estas zonas no solo ha dañado el ecosistema marino y la calidad de las tierras agrícolas, afectando a pescadores y agricultores. Al daño medio ambiental se suman el deterioro social en las comunidades, la permanente sensación de inseguridad y la desesperanza, siendo niños y adultos mayores los más afectados. "Uno se acostumbra. Quintero es humilde, no tiene opción. Primero, llegan industrias y generan recursos, luego emplean a los jóvenes para que dependan de ellos y, al final, los viejos y los niños de las escuelas nos enfermamos como daño 'colateral' de las mismas industrias que nos dan la pega", dice, con la claridad de la experiencia, Orlando Denis, de 82 años. Y agrega: "Yo me dediqué por años a ser buzo. Antes había locos, jaibas, huiros, ¿pero qué hay ahora? Puras piedras blancas, carbón en la arena y erizos negros… El mar acá se murió y mucha gente se enfermó. Yo terminé en el Hogar de Cristo, con eso le digo todo". Fuente: El Mostrador, 29 de agosto de 2022.
26/08/2022

Acciona Energía advierte que proyecto de hidrógeno verde en Quintero está en riesgo por falta de demanda

"No está asegurado que la planta se pueda construir", dijo Miguel Arrarás, director general para Sudamérica, en un seminario, mientras el subsecretario de Energía señaló que la Estrategia Nacional de HV está en “actualización”. Fuente: Diario Financiero, 26 de agosto de 2022.