bahía de Quintero Puchuncaví

25/11/2021

Katta Alonso, activista ambiental: “La contaminación ha traído pobreza, delincuencia y narcotráfico”

Eso, sin mencionar la proliferación de cáncer y trastornos cognitivos en los niños, denuncia esta mujer ronca, que vive desde hace 17 años en el sector costero Puchuncaví-Quintero. Aquí ha visto agravarse su bronquitis obstructiva, la que se hizo crónica, y multiplicarse su sensibilidad ambiental al padecer en carne y bronquios propios el impacto de vivir en una zona de sacrificio. Fuente: El Dínamo, 25 de noviembre de 2021.
25/11/2021

Caso Crudo Iraní: termina plazo de indagación y Fiscalía prepara acusación contra ejecutivos de ENAP

Sólo los seis ejecutivos de ENAP serán acusados en el marco del caso Crudo Iraní -correspondientes a las nubes tóxicas que afectaron a Talcahuano y el cordón industrial de Quintero y Puchuncaví en agosto de 2018-, según se entiende al comunicar la Fiscalía que respecto del séptimo imputado se decidió la suspensión condicional. A su vez, al concluir este miércoles los dos años de plazo para la investigación, la defensa de los empleados públicos adelantó que solicitarán reabrir la pesquisa y pedir una serie de diligencias. Fuente: Radio Bío Bío, 25 de noviembre de 2021.
24/11/2021

Chile: el tesoro de los pescadores de Ventanas

En uno de los lugares más contaminados de Chile, un grupo de pescadores se resiste a ver morir su oficio y cuidan con celo un área de manejo donde cultivan locos, erizos, algas y lapas. Hoy, los pescadores se enfrentan a nuevos retos para lograr proteger ese espacio en el mar, el último vestigio que les queda de la abundancia de la que alguna vez gozaron. Fuente: El Desconcierto/Mongabay Latam, 23 de noviembre de 2021.
24/11/2021

El varamiento de carbón número 86 en lo que va del año registró la playa Ventanas en Puchuncaví

El varamiento de carbón número 86 registró en lo que va del año la playa Ventanas de Puchuncaví, en la región de Valparaíso. Desde la Armada confirmaron que no se trata de un vertimiento, mientras que organizaciones cuestionaron a la autoridad marítima. Fuente: Radio Bío Bío, 23 de noviembre de 2021.
07/09/2018

Salud sumarió a cinco firmas de Quintero por vulnerar normas de ambiente y salud

A la firma Oxiquim se le abrieron dos actas e incluso se le ordenó paralizar faenas. Intendente descartó que faltas se relacionen con las intoxicaciones masivas. Fuente: La Tercera. 7 septiembre de 2018.
07/09/2018

Bahía de Quintero: Industrias contaminan y ordenan cerrar las escuelas

Relato de Msc. Ing. Pedro Serrano Rodríguez, presidente del directorio de Fundación Terram y director Arquitectura Extrema UTFSM. Fuente: Sustempo; CodexVerde. 7 septiembre de 2018.
22/08/2018

MMA pide investigación especial por nuevo caso de intoxicación en Quintero

38 niños y dos adultos fueron a dar a urgencias por nube tóxica. Fuente: El Mercurio de Valparaíso. 22 agosto de 2018.
22/08/2018

Nueva nube tóxica reafirma la necesidad de descontaminación en Quintero

Durante este martes, más de 35 estudiantes presentaron náuseas y mareos por la emanación de un gas desconocido, incidente que sucedió luego de que las autoridades del sector en conjunto a la ministra de Medio Ambiente revisaran los avances del Plan de Descontaminación pendiente. Fuente: Radio UChile. 21 agosto de 2018.
22/08/2018

Negligencia del Estado: Las causas tras la nube tóxica en Quintero

Durante la mañana de este martes 21 de agosto, la comuna de Quintero fue nuevamente afectada por un episodio de contaminación que generó serios daños de salud a sus habitantes. Fundación Terram se mantiene alerta por el reactivo actuar del Estado de Chile frente a este y otros episodios. Fuente: Terram. 22 agosto de 2018.