Mientras iniciativas como el Desarrollo del Distrito Centinela centrarán la atención en un año clave para los planes en cobre, el tranvía que unirá el aeropuerto de Santiago y el Metro marcarán la agenda en concesiones. Fuente: Diario Financiero, 3 de enero de 2021.
Según Jorge Flies las empresas salmoneras que actualmente operan en la región "van a tener que responder a su responsabilidad social, que es insuficiente". Emol, 11 de julio de 2021.
La salmonicultora recurrió al Tribunal Constitucional para evitar que se entregue a una particular información sobre sus solicitudes de relocalizaciones de concesiones. Fuente: Salmonexpert, 17 de junio de 2021.
A partir del 9 de abril de 2020 no se podrán ingresar a trámite solicitudes de concesiones de acuicultura en las regiones de Los Lagos y Aysén, con la excepción que se establece en Los Lagos tratándose de solicitudes de concesiones de algas, dijeron desde la Subpesca. Fuente: Aqua, 17 de abril de 2020.
Ante la expiración de las moratorias a las concesiones salmoneras el próximo 8 de abril, organizaciones del grupo de trabajo Patagonia, Mar y Tierra advirtieron la necesidad de mantener la prohibición de otorgamiento de nuevas concesiones para evitar crisis ambientales en el futuro. Fuente: La Estrella de Chiloé. 30 de marzo de 2020.
El listado de recintos que han sido priorizados incluye a Pan de Azúcar, Bosque Fray Jorge, La Campana, Nahuelbuta, Conguillío, Huerquehue, Villarrica, entre otros. Fuente: Cooperativa, 17 de julio de 2019.
El gerente general de la salmonera, Nicos Nicolaides, explicitó que se espera trasladar un total de 13 locaciones desde la tercera área protegida más grande de Chile al cabo de este año, quedando una docena para las que se debe definir su próxima reubicación. Fuente: El Magallanes, 14 de abril de 2019.
El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, aseguró además que seguirán persiguiendo a los loteadores irregulares. Fuente: Pulso-La Tercera. 5 noviembre de 2018.
El proyecto contempla una ley para sancionar a quien realice actos vandálicos y la coadministración de servicios dentro de los mismos, entre otras novedades. Fuente: Pulso-La Tercera. 31 octubre de 2018.