concesiones

29/09/2023

Fundación Terram pide al presidente Boric instruir la suspensión de trámites de concesiones en áreas protegidas para cumplir Ley SBAP

El oficio N°234053 emitido por el Ministerio del Medio Ambiente donde informa a otros organismos la suspensión del otorgamiento de nuevas concesiones de acuicultura en trámite al interior de áreas protegidas, no hizo más que comunicar a las demás reparticiones un aspecto específico de la ley recién publicada que entró en vigencia. 29 de septiembre de 2023.
10/08/2023

Parlamentarios oficiarán a Subsecretarías y Contraloría por 400 concesiones salmoneras en condición de ilegalidad

Diputado Jaime Sáez solicitó en Comisión de Hacienda oficiar a autoridades para que se pronuncien por 400 concesiones con causal de caducidad las que estarían al margen de la ley. Por su parte, dirigenta de comunidad y de la red de mujeres de pueblos originarios llamó a las autoridades a que cumplan con la ley y se restituyan las concesiones. Fuente: El Ciudadano, 9 de agosto de 2023.
31/07/2023

Declaran que 400 concesiones salmoneras que deberían haber caducado siguen vigentes

Sólo en la región de Los Lagos, de las 500 concesiones salmoneras que existen,166 deberían haber caducado. Ya en el 2022 la Fundación Terram denunció que 76 salmoneras en áreas protegidas continuaron su operación a pesar de que deberían haber sido caducadas. Fuente: El Desconcierto, 30 de julio de 2023.
24/07/2023

Centro de Salmones Ensenada Colo Colo en Reserva Nacional Kawésqar queda sin calificación ambiental tras fallo del Tercer Tribunal Ambiental

La sentencia considera que no se realizó la evaluación de impactos sinérgicos, lo que impide verificar la compatibilidad del “Centro de Engorda de Salmónidos Ensenada Colo Colo” con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar. Fuente: Tribunal Ambiental de Valdivia, 21 de julio de 2023.
24/07/2023

Afirman que habría 400 concesiones acuícolas con causal de caducidad en Chile

Los consejeros de Los Lagos afirmaron, además, que Sernapesca evacuará un informe donde se mostrarán las 166 concesiones acuícolas que presentan causal de caducidad. Fuente: Salmonexpert, 24 de julio de 2023.
20/07/2023

Soledad Tapia: Sernapesca «no tiene atribuciones para el retiro de concesiones»

A la fecha existen 3.247 concesiones de acuicultura otorgadas en el país, de las cuales 679 no han declarado operaciones entre enero de 2020 y mayo de 2023. Fuente: Aqua, 19 de julio de 2023.
14/07/2023

Reiteran que concesiones en causal de caducidad fueron informadas a la autoridad competente

Gremio llama a la autoridad a trabajar en conjunto y con sentido de urgencia, en la búsqueda de soluciones concretas para una actividad relevante para toda la macrozona sur. Fuente: Aqua, 14 de julio de 2023.
22/06/2023

Nova Austral solicita reorganización tras declarar deudas por US$559 millones

La empresa asesorada por Carey se identifica como la compañía líder en la producción y procesamiento de salmón en alta calidad dentro del espectro nacional. Sin embargo, acusan que a pesar de la relevancia que tienen en el contexto chileno, una serie de factores excepcionales han afectado su desempeño, evitando el cumplimiento de sus proyecciones y compromisos con sus acreedores. Fuente: El Mostrador, 22 de junio de 2023.
01/03/2023

¿Por qué sacar las salmoneras de las áreas protegidas?

Columna de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, sobre la necesidad de sacar el cultivo de salmones de las áreas protegidas, una especie exótica que se introdujo en distintos momentos históricos, que ha crecido en más de un 3.400% durante los últimos 31 años, y entre cuyos impactos ambientales se encuentra "el uso de químicos y antibióticos que caen al agua; la mayor carga de nutrientes en la columna de agua producto de las fecas y alimentos no digeridos en el entorno de las jaulas de cultivo, lo cual aumenta la posibilidad de florecimientos algales nocivos (FAN); un mayor tránsito de embarcaciones que transportan peces, vivos o muertos, e insumos para los centros de cultivo; y un notable incremento en la cantidad de desechos inorgánicos (cuerdas, rejas, estructuras metálicas y otros)". Fuente: Revista Induambiente, febrero 2023.