concesiones

01/03/2023

¿Por qué sacar las salmoneras de las áreas protegidas?

Columna de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, sobre la necesidad de sacar el cultivo de salmones de las áreas protegidas, una especie exótica que se introdujo en distintos momentos históricos, que ha crecido en más de un 3.400% durante los últimos 31 años, y entre cuyos impactos ambientales se encuentra "el uso de químicos y antibióticos que caen al agua; la mayor carga de nutrientes en la columna de agua producto de las fecas y alimentos no digeridos en el entorno de las jaulas de cultivo, lo cual aumenta la posibilidad de florecimientos algales nocivos (FAN); un mayor tránsito de embarcaciones que transportan peces, vivos o muertos, e insumos para los centros de cultivo; y un notable incremento en la cantidad de desechos inorgánicos (cuerdas, rejas, estructuras metálicas y otros)". Fuente: Revista Induambiente, febrero 2023.
03/01/2022

Los proyectos que marcarán las decisiones de inversión en minería, energía y obras públicas en 2022

Mientras iniciativas como el Desarrollo del Distrito Centinela centrarán la atención en un año clave para los planes en cobre, el tranvía que unirá el aeropuerto de Santiago y el Metro marcarán la agenda en concesiones. Fuente: Diario Financiero, 3 de enero de 2021.
13/07/2021

Gobernador electo de Magallanes delinea propuestas de desarrollo y asegura que «congelaría» concesiones a salmoneras

Según Jorge Flies las empresas salmoneras que actualmente operan en la región "van a tener que responder a su responsabilidad social, que es insuficiente". Emol, 11 de julio de 2021.
18/06/2021

Invermar rechaza que se entregue información sobre relocalizaciones de concesiones

La salmonicultora recurrió al Tribunal Constitucional para evitar que se entregue a una particular información sobre sus solicitudes de relocalizaciones de concesiones. Fuente: Salmonexpert, 17 de junio de 2021.
17/04/2020

Explican normativa de Subpesca en torno a solicitudes de concesiones acuícolas

A partir del 9 de abril de 2020 no se podrán ingresar a trámite solicitudes de concesiones de acuicultura en las regiones de Los Lagos y Aysén, con la excepción que se establece en Los Lagos tratándose de solicitudes de concesiones de algas, dijeron desde la Subpesca. Fuente: Aqua, 17 de abril de 2020.
30/03/2020

Los Lagos y Aysén: llaman a mantener la moratoria a concesiones salmoneras

Ante la expiración de las moratorias a las concesiones salmoneras el próximo 8 de abril, organizaciones del grupo de trabajo Patagonia, Mar y Tierra advirtieron la necesidad de mantener la prohibición de otorgamiento de nuevas concesiones para evitar crisis ambientales en el futuro. Fuente: La Estrella de Chiloé. 30 de marzo de 2020.
18/07/2019

Gobierno de Piñera inició agenda para concesionar 10 parques nacionales

El listado de recintos que han sido priorizados incluye a Pan de Azúcar, Bosque Fray Jorge, La Campana, Nahuelbuta, Conguillío, Huerquehue, Villarrica, entre otros. Fuente: Cooperativa, 17 de julio de 2019.
15/04/2019

Nova Austral planea inyectar US$5,5 millones en plan de salida desde corredor de Natales y Parque de Agostini

El gerente general de la salmonera, Nicos Nicolaides, explicitó que se espera trasladar un total de 13 locaciones desde la tercera área protegida más grande de Chile al cabo de este año, quedando una docena para las que se debe definir su próxima reubicación. Fuente: El Magallanes, 14 de abril de 2019.
06/11/2018

Felipe Ward: plan de parques nacionales considera inversión y no privatiza “ni un metro cuadrado”

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, aseguró además que seguirán persiguiendo a los loteadores irregulares. Fuente: Pulso-La Tercera. 5 noviembre de 2018.