Desalación

25/07/2023

Albemarle logra conectar al Sistema Eléctrico Nacional su planta de litio en el Salar de Atacama

Con esto la empresa reduciría sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. A su vez, anunciaron un acuerdo que les prevería de agua desalada de mar, el cual está a la espera de la aprobación de los permisos correspondientes. Fuente: Biobío Chile, 24 de julio de 2023.
21/07/2023

Huenchumilla por desalación: “Es una industria prácticamente desregulada”

El senador por la Región de la Araucanía, quien es uno de los autores del proyecto que modifica el Código de Aguas para incorporar la regulación de las aguas desaladas, profundizó sobre la iniciativa. Fuente: Reporte Minero, 20 de julio de 2023.
12/12/2022

El hidrógeno verde, ¿una quimera?

Para conseguir hidrógeno, solo hace falta una pila de linterna, un par de cables y un par de lápices. Si en vez de una pila de linterna, tenemos una placa fotovoltaica o un molino de viento, podemos conseguir hidrógeno en cantidades industriales. ¿Dónde está el problema? Fuente: El Desconcierto, 12 de diciembre de 2022.
08/06/2022

8 de junio: Día Mundial de los Océanos

En el marco del Día Mundial de los Océanos, creemos urgente discutir respecto a los principales impactos de las plantas desaladoras en los océanos, que han sido propuestas como la una de las soluciones a la megasequía en gran parte de nuestro territorio, pero sin considerar su alto consumo energético e impactos negativos que tienen sobre los ecosistemas marinos.
08/06/2022

El reúso de agua es imprescindible para la revitalización de los océanos

En el Día Mundial de los Océanos, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, se suma al mensaje de la ONU de este año sobre su Revitalización y resalta que el reúso de agua es imprescindible para lograrlo. Fuente: Codexverde, 8 de junio de 2022.
19/11/2021

Cuestionario presidencial Terram 2021: Desaladoras y zona costera

A solo dos días de las elecciones presidenciales del 21 de noviembre, desde Fundación Terram les presentamos nuestra cuarta y última entrega del “Cuestionario presidencial 2021”. Después de contactar a las siete candidaturas a La Moneda para hacerles llegar nuestras preguntas, tan solo Gabriel Boric, Marco Enríquez-Ominami y Yasna Provoste decidieron responder. El cuestionario se refiere a cuatro temáticas de gran impacto en diversos territorios del país y que se tomarán la agenda medioambiental a partir del próximo gobierno 2022-2026, siendo hoy el turno, para cerrar este ciclo de preguntas, de hablar sobre las desaladoras y el ordenamiento de la zona costera.
18/11/2021

Nir Becker, profesor de economía de la Universidad de Tel-Hai Academic College: “Hay que planificar la desalación integrando oferta y demanda, porque pueden haber otras soluciones más baratas”

El economista plantea que las únicas vías para enfrentar la escasez hídrica son las plantas desaladoras y el reúso y reciclaje de aguas residuales tratadas. Sin embargo, alerta sobre las externalidades ambientales de las primeras. Fuente: Diario Financiero, 17 de noviembre de 2021.
30/08/2021

Agua desalada, tecnificación de riego y más: Así es el plan contra la sequía que presentó el gobierno

Más de 100 comunas del país tienen emergencia hídrica y seis regiones cuentan con la denominación de emergencia agrícola debido a la escasez de agua. Al respecto, el presidente Piñera anunció una serie de medidas para enfrentar la crisis climática. Aquí, todos que debes saber sobre el proyecto. Fuente: Chilevisión, 29 de agosto de 2021.
05/02/2020

Escondida anuncia que dejará de utilizar agua subterránea

De ahora en adelante, esta minera funcionará con el suministro de agua desalada proveniente de la planta que instaló la compañía en el puerto de Antofagasta en 2017, pero que se viabiliza con la expansión que se inauguró en 2019. Fuente: El Mercurio, 5 de febrero de 2020.