desaladoras

16/06/2020

Primer Tribunal Ambiental rechazó reclamación deducida contra resolución SEA que calificó favorablemente proyecto de Planta Desaladora

Los sentenciadores son de la opinión que la reclamada ha dado total cumplimiento a las normas legales y reglamentarias que regulan lo relativo al procedimiento de participación ciudadana. Fuente: Diario Constitucional, 16 de junio de 2020.
13/03/2020

Subsecretario Obras Públicas: «Vamos a triplicar el consumo de agua de mar desanilizada en Chile»

'Hoy día en Chile tenemos más de 5.600 litros por segundo ya funcionando. Hay ciudades enteras que funcionan con agua desalinizada y es algo que debemos profundizar, sobre todo, en ciudades costeras donde existe un gran potencial', añadió Cristóbal Leturia durante la inauguración del evento 'Desalinización América Latina'. Fuente: el Mercurio, 13 de marzo de 2020.
18/10/2019

Informe de Cochilco: Consumo de agua de mar en la minería crece 26% en 2018

"La tendencia de los consumos globales en la minería, el agua continental y el agua recirculada se mantienen estables en los últimos años, mientras que en el agua de mar se observa una tendencia al alza", explicó la analista de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Camila Montes. Fuente: Portal Minero, 17 de octubre de 2019.
11/10/2019

Presentan recurso de protección para frenar construcción de desalinizadora en Puchuncaví

Movimiento “Puchuncaví Despierta” acusan al intendente y al SEA de ejecutar actos y omisiones ilegales y arbitrarios en la tramitación del proyecto. Fuente: El Observador, 9 de octubre de 2019.
11/10/2019

Descargas de agua más caliente y más salada al mar, las principales críticas a desaladoras

Empresas que las promueven responden a cuestionamientos y sostienen que los beneficios resultan incuestionables en los procesamientos de agua de mar, para lo cual existen resguardos ambientales. Fuente: El Mercurio, 11 de octubre de 2019.
04/10/2019

Cómo funciona la desalinización de agua y el aporte que puede representar ante la sequía en Chile

Chile enfrenta la peor sequía de su historia y para enfrentarlo, el gobierno se ha mostrado a favor de apoyar proyectos de desalación del agua de mar. Acciona, una emprenda con casi una década de experiencia en el rubro, explica en qué consiste. Fuente: Emol, 3 de octubre de 2019.
28/01/2019

El 32% del agua que se use en la minería en 2029 vendrá del océano

Un estudio de Cochilco detalla la variación al alza, aunque el agua convencional o continental también vería un incremento en su participación. El ministro de Minería sinceró que la solución para el uso de agua de mar es fomentar el uso de infraestructura compartida. Fuente: El Diario de Atacama. 28 enero de 2019.
08/01/2019

Uso de agua desalada por parte de la minería crecerá 230% en los próximos diez años

La escasez del recurso y la construcción de plantas desaladoras, juntoa la mayor producción que se espera para el fin de esta década, son los factores que explican el incremento, según un informe de Cochilco. Fuente: Pulso-La Tercera. 7 enero de 2019.