Fundición Ventanas

12/01/2023

Comisión de Minería del Senado despacha por unanimidad proyecto de cese de Fundición Ventanas

El presidente del directorio, Máximo Pacheco, valoró el apoyo de los parlamentarios y destacó el trabajo conjunto entre la Corporación y sus trabajadores para acordar los términos de una transición justa. Fuente: Nueva Minería y Energía, 11 de enero de 2023.
28/12/2022

Las apuestas del ¿Gobierno ecologista?

Columna de Fundación Terram, la cual forma parte de la editorial del Balance Ambiental 2022. "Sabemos que los compromisos ambientales asumidos durante la campaña presidencial generaron expectativas sobre los avances que podríamos tener en materia ambiental, más aún cuando en uno de sus primeros actos públicos el Primer Mandatario suscribió el Acuerdo de Escazú, con la presencia de representantes de la sociedad civil. Pero rápidamente el panorama ha ido cambiando, y más allá de los resultados del proceso constituyente que terminó con el rechazo a la propuesta de nueva Constitución, cada día constatamos que tanto el Presidente como sus ministros se apartan o desligan de sus compromisos ambientales, para retomar la receta de siempre, causante de la crisis social y política que atraviesa el país". Fuente: Radio Universidad de Chile, 28 de diciembre de 2022
06/10/2022

Cámara sigue discutiendo proyecto para cese de fundición Ventanas

Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, catalogó la iniciativa como un avance importante para el cuidado del medioambiente: "Nos parece adecuado el cierre de la Fundición Ventanas, dado que los grandes emisores de dióxido de azufre (SO2) son la Fundición y las Termoeléctricas de Ventanas. Sin embargo, esto no soluciona el problema ya que hay otros contaminantes presentes, pero consideramos que el cierre de Fundición Ventanas es un avance importante". Fuente: Radio Bío Bío, 5 de octubre de 2022.
05/10/2022

Cámara de Diputados continúa discusión de proyecto para cese de Fundición Ventanas

Proyecto presentado por el ejecutivo, Modifica la ley N° 19.993 con el objetivo de permitir que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami, pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas. Fuente: Minería Chilena, 5 de octubre de 2022.
15/09/2022

Sonami expone sus reparos al proyecto de ley para reconvertir Fundición Ventanas

Por ley, hasta ahora, Codelco está obligada a mantener en la Fundición y Refinería Ventanas la capacidad de fusión y refinación necesaria para garantizar el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería que envíe la Empresa Nacional de Minería. Fuente: Revista Nueva Minería y Energía, 14 de septiembre de 2022.
18/08/2022

Pacheco defiende cierre de Ventanas en el Congreso: “No fue una decisión improvisada”

La aprobación del directorio el 17 de junio de avanzar en el cese de la planta, fue catalogada por Máximo Pacheco como un “día histórico para la minería verde”. Fuente: Nueva Minería y Energía, 17 de agosto de 2022.
11/08/2022

Presidente Boric: «El cobre se va a seguir fundiendo en Chile, en una fundición estatal»

"Estamos avanzando para revertir las situaciones de injusticia ambiental. Por eso, sé que fue una decisión difícil al de cerrar la fundición Ventanas, pero quiero ratificar acá, para que quede muy claro, que el cobre chileno se va a seguir fundiendo en Chile", dijo el Presidente Gabriel Boric desde La Moneda. Fuente: El Mostrador, 10 de agosto de 2022.
10/08/2022

Gobierno ingresa proyecto que busca reconvertir la Fundición Ventanas de Codelco y mantener operando la refinería

La iniciativa ingresó por la Cámara de Diputados y Diputadas, y cuenta con suma urgencia, por lo que tendrá un plazo de quince días para ser despachada al Senado. La propuesta busca mantener operativa la refinería. Fuente: La Tercera, 9 de agosto de 2022.
15/07/2022

Mujeres ganan batalla de décadas por aire limpio en el ‘Chernóbil’ chileno

Activistas de la "zona de sacrificio" de la bahía de Quintero-Puchuncaví celebran el cierre de la planta de Codelco que envenenó a su comunidad. "Se va a construir una nueva fundición, con tecnología de punta, en otro lugar. Es una decisión valiente del presidente", dijo Flavia Liberona, directora de Fundación Terram. Fuente: OpenDemocracy, 14 de julio de 2022.