Este es uno de los once compromisos que tiene la iniciativa del Ministerio de Energía, cuyo documento de siete ejes de acción fue entregado por Susana Jiménez al Presidente Sebastián Piñera. Fuente: Revista Electricidad. 25 mayo de 2018.
La Asociación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de Pesca acusan que la denominada Ley Corta, recién ingresada al Congreso, fue discutida y elaborada a puertas cerradas en el Ministerio de Economía. Fuente: Radio Bio Bio. 8 mayo de 2018.
Sonapesca cuestionó las modificaciones y acusó que se afectan los derechos históricos de sus asociados. La iniciativa del Ejecutivo también contiene disposiciones para reforzar el combate contra las capturas ilegales. Fuente: El Mercurio. 7 mayo de 2018.
El Ministerio de Hacienda envió una minuta a los parlamentarios de la comisión de Recursos Hídricos de la Cámara Alta. En el documento confirma los cambios al texto. Fuente: El Mercurio, 19 de marzo, 2017.
El plan del Ejecutivo consistía en limitar la siembra de las empresas salmonicultoras, pero la modalidad propuesta fue el detonante que provocó el rechazo de la industria. Fuente: Pulso, 15 de abril, 2016.
Plataforma ciudadana criticó “irresponsabilidad al pretender firmar un texto sin haber realizado estudios que den claridad sobre sus consecuencias”.
Denunciaron que el Gobierno pretende firmar el Tratado sin realizar Consulta Indígena, a pesar de que hay convenios firmados por el país que lo obligan a llevarlo a cabo.