impuesto verde

08/05/2023

SMA realiza taller sobre cumplimiento ambiental al Impuesto Verde 2023

La actividad estuvo orientada a los encargados de establecimientos que tienen la obligación de reportar a la Superintendencia del Medio Ambiente. Fuente: Minería Chilena, 5 de mayo de 2023.
17/04/2023

Aumentan a casi 120 los establecimientos contaminantes que estarían afectos al impuesto verde en 2023

Nuevo criterio, vigente a partir de la reforma tributaria de 2020, amplió el alcance del gravamen. En 2022, 89 fuentes integraban el listado del Ministerio de Medio ambiente. Fuente: Diario Financiero, 17 de abril de 2023.
08/02/2023

Impuesto verde: cada vez menos verde si es que se devuelve

Columna de opinión de Gary González, economista e investigador de Fundación Terram, sobre el impuesto verde y las distorsiones existentes en su aplicación. "Una vez que las empresas contaminantes han asumido el daño o deterioro que le producen a la sociedad, deben decidir si prefieren pagar el impuesto, por lo cual es importante que sea un tributo alto, en vez de reducir las emisiones o reducir sus emisiones y disminuir el impuesto a pagar. Entonces, si consideramos que, aparte de ser un impuesto bajo (US$ 5 por tonelada) a pagar, parte de él además es devuelto a la empresa generadora, se provoca un verdadero desincentivo para cambiar su conducta. Por lo tanto, este impuesto verde en nada estimula o promueve la protección del medio ambiente, la salud de las personas o el uso de tecnologías más limpias".
23/11/2022

Gobierno convoca a expertos para preparar proyecto de nuevos impuestos correctivos

Hacienda, Economía, Medioambiente y Energía dieron el viernes el puntapié inicial convocando a asociaciones gremiales y centros de pensamiento. Fuente: Diario Financiero, 22 de noviembre de 2022.
16/11/2022

Impuesto verde: Con modificaciones en la mira

El denominado impuesto verde introdujo por primera vez en el país los gravámenes a las emisiones atmosféricas generadas por fuentes móviles y fijas. Esta iniciativa situó a Chile como pionero a nivel regional en el uso de este tipo de instrumentos, no obstante, los cuestionamientos respecto a sus objetivos y resultados no se han hecho esperar. Para Gary González, economista e investigador en materia energética de Fundación Terram, es importante valorar la existencia de este impuesto, “pero habiendo pasado ya cinco años (desde su puesta en marcha) creemos que es hora de avanzar en el aumento del valor de éste, de manera de estar más a la par con la práctica internacional”. Fuente: Revista Nueva Minería y Energía, 16 de noviembre de 2022.
26/09/2022

Hidrógeno verde: gremio alerta por altos costos de proyectos que retiren energía y propone medidas

La Asociación Chilena de Hidrógeno sugiere en un estudio cuatro cursos de acción. Entre ellos, avanzar en la elaboración de una norma técnica para los sistemas aislados de potencia. Fuente: Diario Financiero, 26 de septiembre de 2022.
04/01/2022

Impuestos verdes: publicado listado de establecimientos potencialmente afectos al pago del tributo

El listado contiene 89 establecimientos, entre los cuales se encuentran centrales termoeléctricas, como Bocamina I (Enel Generación Chile); Santa María (Colbún); Laja (AES Andes); Los Pinos (Colbún); Horcones (Arauco Bioenergía); Planta Esperanza (Enorchile); San Isidro 2 (Enel Generación Chile); Nehuenco (Colbún), y Guacolda (Gualcolda Energía). Fuente: Revista Electricidad, 3 de enero de 2021.
14/12/2021

Las propuestas de los presidenciables en medio ambiente y cambio climático en cinco aspectos clave

De cara a la segunda vuelta, los candidatos a la presidencia, José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano, y Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, hicieron ajustes en sus respectivos programas para integrar propuestas de otros sectores. Aspectos como agua y sequía; institucionalidad hídrica; impuesto verde y reducción de emisiones; regulación climática y acuerdos internacionales; y economía circular, serán claves. Conozca las similitudes y diferencias. Fuente: Diario Financiero, 14 de diciembre de 2021.
07/09/2021

Consulta pública: empresas piden precisar “criterios” del nuevo reglamento de compensaciones al impuesto verde

En las observaciones entregadas solicitan revisar aspectos como el cálculo y verificación de reducciones y consideran 'restrictivo' dejar fuera los proyectos con aporte estatal. Fuente: Diario Financiero, 7 de septiembre de 2021.