Ministerio de Hacienda

06/04/2023

¿Impuesto al combustible sí o no? Anuncio de impuesto verde por Maisa Rojas causa polémica

Un posible aumento en el impuesto al combustible generó polémica entre congresistas por el impacto que podría tener la medida en la clase media, y obligó a la ministra de Medio Ambiente a aclarar sus anuncios sobre la futura propuesta de impuestos verdes que presentará el Gobierno. Fuente: El Desconcierto, 5 de abril de 2023.
05/04/2023

Desde Tesla a incumbentes: Autoridades suman casi 100 reuniones de lobby por litio

Listado es encabezado por SQM, que al cierre de marzo totaliza 11 citas. Expectación por estrategia nacional ha copado las agendas de ministros, que han recibido a más de 40 particulares y compañías, interesados en aumentar la producción del país y las formas de extracción. Fuente: El Mercurio, 4 de abril de 2023.
05/04/2023

Toma forma proyecto de impuestos verdes y empresas alistan informe de emisiones contaminantes

Las compañías tienen hasta inicios de abril para actualizar dicha información. Esto, ad portas del ingreso de dos nuevos proyectos tributarios. Fuente: Diario Financiero, 4 de abril de 2023.
27/03/2023

Hacienda entrega recursos por casi $1.000 millones para agilizar trámites de proyectos de inversión

Las destinatarias son nueve reparticiones fiscales y la mayoría de las postulaciones pedía personal transitorio para reducir el número de expedientes. Fuente: El Mercurio, 27 de marzo de 2023.
31/01/2023

Gobierno logra volver a superávit fiscal después de más de una década impulsado por litio y cobre

De acuerdo al informe de Ejecución fiscal, el gasto público se contrajo 23,1%, retirando todo el estímulo que estuvo presente en 2021 para hacer frente a la crisis económica que provocó el Covid 19. Esto permitió que el balance fiscal terminara con un saldo positivo de 1,1%, el mejor resultado desde 2011. Fuente: La Tercera, 31 de enero de 2023.
20/12/2022

Ministro Marcel confirma «espacio para privados» en política nacional del litio: «No es bueno ser un barco a la deriva»

Si bien mencionó que no podía adelantar mucho sobre el tema que será presentado en las próximas semanas, el titular de Hacienda enfatizó que se mantiene la idea de que los proyectos sean realizados en asociación con privados. "China, Estados Unidos y Europa están disputando el acceso al litio. En ese tipo de cosas no es bueno ser un barco a la deriva, hay que tener socios", recalcó el jefe de Teatinos 120, junto con abordar la situación de Codelco y las expectativas económicas para el próximo año. Fuente: El Mostrador, 20 de diciembre de 2022.
05/12/2022

Ministro Marcel da el sí: anuncia que Chile operará bajo el TPP11 desde inicios de 2023

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que Chile -tras meses de indecisión- comenzará a operar bajo el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) desde inicios de 2023. "El Presidente (Gabriel Boric) va a suscribir el tratado, se va a formalizar y vamos a comenzar a operar ya desde comienzos del próximo año", confirmó. Para el titular de Hacienda "cambió el entorno global donde ubica el TPP11", ya que "hoy estamos en una época de conflictos comerciales entre las principales potencias del mundo, entonces para mí la pregunta es, en ese escenario, que no va a desaparecer, ¿Dónde queremos estar nosotros?". Fuente: El Mostrador, 2 de diciembre de 2022.
05/12/2022

Con nuevo royalty carga tributaria en minería sería más baja que la vigente en Perú pero mayor a la de Australia

Ministerio de Hacienda proyecta tasa impositiva a grandes mineras en un 43,2% con un cobre a US$3,74 por libra. Fuente: Reporte Minero, 5 de diciembre de 2022.
27/10/2022

Royalty: Hacienda señala que grandes mineras repartieron hasta el 79% de sus utilidades en el exterior

El ministro Mario Marcel defendió las indicaciones presentadas al nuevo royalty y aclaró que hace que Chile sea competitivo con Perú, el segundo mayor productor de cobre. Fuente: Diario Financiero, 26 de octubre de 2022.