mma

17/01/2023

Tribunal rechaza reclamación de inmobiliaria que buscaba desestimar protección de humedal en Lo Barnechea

Actualmente, la empresa es dueña de un derecho de aprovechamiento de aguas permanentes para el riego de 40 hectáreas. Fuente: Diario Financiero, 17 de enero de 2023.
16/01/2023

Maisa Rojas: «La institucionalidad ambiental tiene un ente técnico, el SEA, pero también una parte política, el Comité de Ministros y las Coeva. Creo que la parte política no le da valor a la protección medioambiental»

La ministra de Medio Ambiente habla de cómo el actual gobierno está visualizando un cambio a la institucionalidad medioambiental. En este aspecto, indica que en las conversaciones que se ha tenido con diversos sectores para tal fin, hay un consenso por eliminar el Comité de Ministros y las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) y enfocarse más en lo técnico que en lo político. Fuente: La Tercera, 15 de enero de 2023.
13/01/2023

Consejo de Ministros aprobó norma que limita la concentración de benceno en el aire

La regulación fija un valor anual promedio máximo de 3 microgramos por metro cúbico para este compuesto orgánico volátil, cuya inhalación por largos periodos puede producir cáncer. En otro tema, el órgano incluyó 68 nuevas especies de flora y fauna para evaluar su estado de conservación y reducir su riesgo de extinción. Fuente: Induambiente, 12 de enero de 2023.
13/01/2023

Ley para la Naturaleza: avanza en la Cámara de Diputados proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

La iniciativa sorteó uno de los últimos pasos en la Cámara de Diputadas y Diputados tras ser revisado y aprobado por la Comisión de Hacienda. Este servicio busca transformarse en un organismo robusto y bien financiado para la gestión de las áreas protegidas y su biodiversidad. Fuente: El Mostrador, 11 de diciembre de 2023.
19/12/2022

A un año de la primera ronda de financiamiento de Corfo a proyectos de hidrógeno verde: dos retirados, tres sin avances y solo uno aprobado en el SEA

En diciembre de 2021, Corfo escogió seis proyectos de hidrógeno verde para distribuir $50 millones de dólares. A un año de la adjudicación, solo uno ha sido aprobado en el SEA. Los demás, entre ellos el polémico proyecto de Enel Faro del Sur, desistido en el SEA, no reportan avances. Fuente: Interferencia, 19 de noviembre de 2022.
07/12/2022

SEA resuelve que «no procede» revisar proyecto minero que lleva 80% de ejecución tras solicitud del Ministerio de Medio Ambiente

La ministra Rojas había pedido a la autoridad regional de Atacama examinar el proyecto minero de oro y plata por la afectación de chinchillas de cola corta. Fuente: Diario Financiero, 7 de diciembre de 2022.
06/12/2022

Jennifer Morgan, ex directora de Greenpeace: «La creación del Fondo de Daños y Pérdidas en la COP27 fue un logro histórico e inaudito»

Junto a la ministra del Medioambiente, Maisa Rojas, Morgan lideró la mesa de discusión para lograr la creación de este fondo que espera solventar las adversidades que los países más vulnerables ya están sufriendo por culpa del cambio climático. Fuente: La Tercera, 5 de diciembre de 2022.
24/11/2022

Ministra Rojas y fondo acordado en la COP27: «Denota el fracaso colectivo que hemos tenido en abordar las causas del cambio climático»

"La creación del fondo, el reconocimiento de que tenemos pérdidas y daños, es muy importante porque ha sido una demanda por muchos años de los países más vulnerables y que menos han causado el problema, pero también denota el fracaso colectivo que hemos tenido en abordar las causas del cambio climático, que no estamos reduciendo nuestras emisiones", manifestó Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente. Fuente: El Mostrador, 23 de noviembre de 2022.
27/10/2022

Segundo Tribunal Ambiental da marcha atrás a declaración de humedal en Quilicura tras reclamos efectuados por empresas

De acuerdo al fallo emitido, la resolución del Ministerio del Medio Ambiente que declaró dicha zona como protegida presenta un "vicio de legalidad". Fuente: Diario Financiero, 25 de octubre de 2022.