mma

20/07/2022

Maisa Rojas en el Diálogo Climático de Petersberg: «Se trató la transición energética y cómo va de la mano con la seguridad energética en un contexto de guerra»

El Diálogo de Petersberg sobre el clima, que sea realiza desde 2010, es un espacio en el que se exploran opciones de medidas ambiciosas y equilibradas para tratar en la COP27, que se realizará en Egipto. Fuente: El Mostrador, 20 de julio de 2022.
28/06/2022

Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente: “Lo que ocurre en Quintero-Puchuncaví es el síntoma más agudo de una manera sucia de desarrollarnos»

La autoridad admite que el cierre de la fundición Ventanas de Codelco no garantiza que se terminen las intoxicaciones y el daño ambiental en la bahía de Quintero y Puchuncaví. Dice que, a la larga, las 20 empresas que forman el cordón industrial de la zona tendrán que salir de ahí, y envía un mensaje a los inversionistas: el país necesita 'muchas y buenas inversiones', apunta. Fuente: El Mercurio, 26 de junio de 2022.
22/06/2022

Biodiversidad: MMA avanza en listado para definir especies exóticas invasoras del país

Chile cuenta con al menos 25 de las 100 especies exóticas invasoras consideradas como las más dañinas del planeta. Fuente: El Desconcierto, 22 de junio de 2022.
16/06/2022

Gobierno expone ante comisión del Senado por la crisis medioambiental

Ministras de Salud y Medio Ambiente dieron cuenta sobre las medidas que se están adoptando en la zona. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 16 de junio de 2022.
27/04/2022

MOP se reunió con las partes afectadas por cuestionado proyecto embalse Punilla: Se comprometió a extender plazo de licitación

El pasado viernes 22 de abril autoridades de gobierno visitaron la comuna de San Fabián, y se comprometieron a extender los plazos de la licitación del controvertido proyecto Embalse Punilla en el río ñuble. Fuente: Resumen, 27 de abril de 2022.
20/04/2022

Ministra Rojas asegura que con el Acuerdo de Escazú «Chile vuelve a la arena internacional»

La sede de la Cepal, en Santiago de Chile, albergará a partir de este miércoles la primera reunión de la Conferencia de las Partes de Escazú, un tratado firmado por 24 países pero ratificado solo por doce y que está llamado a resolver la "conflictividad socioambiental", añadió la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas. Fuente: El Desconcierto, 20 de abril de 2022.
20/04/2022

Ministerio de Medio Ambiente lanza guía de delimitación de humedales urbanos

La guía diseñada para los municipios también puede ser usada por miembros de la sociedad civil que trabajen en la temática. Fuente: El Desconcierto, 19 de abril de 2022.
14/04/2022

La próxima semana se realiza en Santiago la primera Cumbre de Escazú con Chile como «observador»

El debate para la ratificación del Acuerdo de Escazú está en etapas iniciales en la Cámara de Diputados. Por lo tanto, sin la ratificación del legislativo, el país tendrá un muy bajo perfil en la próxima reunión de los países firmantes del tratado, que se realiza en la sede de la Cepal en Santiago. Fuente: Diario Financiero, 13 de abril de 2022.
05/04/2022

Fondo Naturaleza Chile: Lanzan institución para proteger la biodiversidad del país

El Fondo Naturaleza Chile busca replicar un exitoso modelo de financiamiento público-privado ampliamente validado a nivel internacional para la conservación. Fuente: El Desconcierto, 4 de abril de 2022.