Nueva Constitución

11/11/2020

Proceso constituyente: la esperanza de una protección real a los glaciares

El histórico plebiscito del 25 de octubre podría abrir una ventana hacia la incorporación de los glaciares dentro de la nueva Constitución, como parte de los ecosistemas que habría que cautelar ante la arremetida de las actividades extractivas. La naciente Carta Magna, dicen los expertos, podría preservar los glaciares en tanto cumplen una función crucial en los ecosistemas como reservas de agua a largo plazo ante la amenaza del cambio climático. Fuente: El Mostrador, 11 de noviembre de 2020.
27/10/2020

Constitución con mirada ambiental: las oportunidades que se abren en el proceso constituyente que se inicia

El triunfo del apruebo el domingo abrió la discusión de los temas que deberán estar en la mesa constituyente. Aunque hoy la mirada urgente está en la agenda social, la protección del medio ambiente es sin dudas uno de los temas que estarán en la agenda. Fuente: País Circular, 27 de octubre de 2020.
26/10/2020

Los empresarios entran al debate constitucional

La mayoría de los gremios que integran la CPC está trabajando internamente en comités o grupos específicos para debatir sobre la Constitución y los aspectos que podrían ser modificados en la nueva Carta Fundamental. Fuente: La Tercera, 26 de octubre de 2020.
26/10/2020

Los desafíos de la salmonicultura chilena frente a una nueva Constitución

Temas claves para la acuicultura nacional como descentralización, protección del medio ambiente y derechos sobre recursos naturales serán debatidos para la redacción de la futura Carta Magna. Fuente: Salmonexpert, 26 de octubre de 2020.
22/10/2020

Infografías: Nueva Constitución y justicia ambiental

¿Qué relación tiene la alta conflictividad socioambiental en Chile con nuestra actual Constitución? ¿Qué lugar ocupa la justicia ambiental en la discusión por una nueva Carta Fundamental? A tres días del Plebiscito, te entregamos más detalles en las siguientes infografías.
06/10/2020

El factor medioambiental en el debate por una nueva Constitución

En reclamo de mayores regulaciones, mayor protección, o incluso nacionalización de recursos naturales, el debate por el proceso constituyente aparece cruzado por temas medioambientales. Fuente: Diario Financiero, 6 de octubre de 2020.
08/01/2020

Conversatorio «Medio ambiente y nueva Constitución»

Esta actividad se desarrollará desde las 10.00 horas en el edificio Vicente Kovacevic II de la Universidad Central y contará con la presencia de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram.
06/12/2019

¿Qué consideraciones debiese tener una Constitución para cuidar nuestro medio ambiente?

Para Flavia Liberona, de Fundación Terram, es clave el uso del término 'sano': "La contaminación, hoy en la ley ambiental, está definida de tal forma que podemos estar todos contaminados, pero legalmente no estarlo", dice en este reportaje publicado originalmente por Mongabay Latam. Fuente: Emol, 5 de diciembre de 2019.
18/11/2019

Organizaciones locales piden que medio ambiente esté en la nueva Constitución

Vecinos, expertos y autoridades coinciden en que a esta variable debe tener un énfasis mayor en la Carta Fundamental que emergerá en el país. Solicitan, entre otras demandas, mayores sanciones a quienes contaminen. Fuente: El Llanquihue, 17 de noviembre de 2019.