Parcelaciones

20/04/2023

Proyecto de ley agrava las penas aplicables a delitos por actos o contratos relativos a loteos irregulares y sanciona a los notarios que los autoricen.

Con sanción de suspensión hasta inhabilidad en el cargo, en miras a impedir que se perpetúe el negocio de venta de loteos irregulares, estafando y aprovechándose de la necesidad y sueño de la casa propia. Fuente: Diario Constitucional, 14 de abril de 2023.
13/04/2023

Alcalde de Puerto Varas advierte que buscará incluso en la Suprema la paralización de parcelaciones

Gárate señaló que se trata de una materia que debe resolver un tribunal superior, mientras que Espinoza criticó a ministro de Agricultura por freno a proyectos rurales. Fuente: Biobío Chile, 12 de abril de 2023.
03/04/2023

Reyes de la parcelación en guerra contra vecinos de Ocoa

El empresario Francisco Moreno Sagredo –hermano y socio del integrante del Consejo Consultivo del Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Mauricio Moreno Sagredo (premio "Lavado Verde")– demandó a una dirigente de la Junta de Vecinos de una de las parcelaciones aledañas al Parque Nacional La Campana. Los afectados acusan represalias a raíz de la sanción que, en febrero pasado, cursó la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) a una de las inmobiliarias de los hermanos Moreno, tras la denuncia de la organización vecinal por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Fuente: El Mostrador, 3 de abril de 2023.
27/03/2023

Hacienda entrega recursos por casi $1.000 millones para agilizar trámites de proyectos de inversión

Las destinatarias son nueve reparticiones fiscales y la mayoría de las postulaciones pedía personal transitorio para reducir el número de expedientes. Fuente: El Mercurio, 27 de marzo de 2023.
16/03/2023

Contraloría ordena al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rectificar oficio que favorecía proyectos en áreas protegidas

La Contraloría General de la República rechazó un oficio dictado en 2020 por el SEA, que relativizaba la obligatoriedad de la aprobación medioambiental de proyectos de construcción, pudiendo favorecer a loteos de agrado en áreas protegidas. Esto después de que la Fundación Defendamos la Ciudad impugnara la juridicidad del texto en relación con los requisitos (letras g y h) del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA). La entidad medioambiental dispone de 30 días, a partir del 7 de marzo, para adecuar sus instrucciones sobre la materia, instruir a las unidades regionales y también a los titulares de proyectos. Fuente: El Mostrador, 16 de marzo de 2023.
27/01/2023

Denuncian venta de parcelas con problemas y falta de agua

En el Valle de Ocoa, región de Valparaíso un grupo de vecinos denuncia una serie de problemas en las parcelas que adquirieron. El sueño de vivir en un entorno ecológico se ve frustrado por el suministro intermitente de agua, problemas de acceso y las diferencias que observan en un entorno muy distinto al que les habrían ofrecido al momento de comprar. Fuente: TVN, 26 de enero de 2023.
16/01/2023

Alertan por aumento de urbanización de suelos agrícolas y áreas protegidas en el 2022

La Fundación Terram señaló el aumento de las solicitudes de parcelación tanto de zonas rurales como de áreas protegidas el año pasado, como una de las principales amenazas a la vegetación nativa. Conoce las otras amenazas y avances. Fuente: El Desconcierto, 14 de enero de 2023.
11/01/2023

SAG: en 2022 se aprobaron más de 16 mil parcelaciones rurales

La disputa de los loteos se tomó la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. El ministro de esta cartera, Esteban Valenzuela, y la directora (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Andrea Collao, asistieron este martes para exponer acerca del instructivo que presentó el gobierno en julio y que ha escalado a tribunales tras demandas de parceleros. Fuente: Diario Financiero, 11 de enero de 2023.
04/01/2023

SII y Contraloría ponen foco en parcelaciones rurales por no pago de contribuciones y falta de permisos de edificación

Tanto el SII como Contraloría han comenzado a apuntar al desarrollo inmobiliario rural, por prácticas que van desde el no pago de contribuciones hasta la falta de permisos de edificación. Fuente: Diario Financiero, 3 de enero de 2023.