Parcelaciones

22/12/2022

Caso parcelaciones: Ministerio de Agricultura asegura haber acatado medida precautoria que suspendió instructivo

A través de una declaración pública, la cartera dirigida por el ministro Esteban Valenzuela aseguró que ha acatado completamente la medida precautoria del 7° Juzgado Civil de Santiago. Esto, tras una denuncia presentada por el gremio Chile Rural por desacato contra la cartera ministerial y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), debido a que según los denunciantes, no han cumplido la medida precautoria. En paralelo a esta acción judicial que enfrenta el Ministerio de Agricultura, la cartera dirigida por el ministro Esteban Valenzuela ganó uno de los premios al "Aporte Ambiental" entregados por la Fundación Terram en su balance ambiental del año 2022. Fuente: El Mostrador, 22 de diciembre de 2022.
13/12/2022

Justicia ordena al SAG cumplir suspensión del instructivo sobre las parcelaciones

Tribunal dio un plazo de 20 días hábiles para informar cómo se hizo efectiva la medida precautoria. Fuente: Diario Financiero, 13 de diciembre de 2022.
02/12/2022

CDE pide a la justicia reponer el instructivo de parcelaciones rurales y alerta por daños ambientales

Afirmó que se contradecía con el fallo de la Suprema que prohibió vender terrenos en Puertecillo. Fuente: Diario Financiero, 2 de diciembre de 2022.
01/12/2022

CDE demanda por daño ambiental a inmobiliaria que construye en áreas protegidas de Puerto Varas

El organismo acusa a Petrohué Riverside SpA de construir sin autorización y sobre un área de riesgo volcánico y de inestabilidad de suelos, al margen de la planificación urbana y la normativa ambiental. Fuente: Canal 13, 30 de noviembre de 2022.
25/11/2022

Ministro Valenzuela y suspensión del instructivo de parcelaciones rurales: «Nos decepciona, pero no nos sorprende en nada»

El titular de Agricultura afirmó que apelarán junto al CDE y que los planes de ingresar un proyecto de ley para regular los loteos se mantienen de la misma manera. Fuente: Diario Financiero, 24 de noviembre de 2022.
22/11/2022

SMA generó criterio para perseguir loteos: fiscalizará siete proyectos en Aysén

El organismo observó desarrollos emplazados en zonas saturadas, en áreas colocadas bajo protección oficial y con superficies de más de 20.000 m2. Fuente: Diario Financiero, 22 de noviembre de 2022.
26/10/2022

Dueño de parcelación más grande de Chile es nombrado miembro de Consejo Consultivo Ambiental Metropolitano

Mauricio Moreno Sagredo es cuestionado por integrar el nuevo ente regional como representante de una ONG ambiental, pese a que su actividad principal es el rubro inmobiliario. La inmobiliaria Oasis de La Campana, de su propiedad, tiene una denuncia en curso ante la Superintendencia del Medio Ambiente por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en un loteo rural que suma más de 2.100 parcelas. Fuente: Diario de Santiago, 22 de octubre de 2022.
24/10/2022

Estudio revela grave pérdida de bosque nativo desde Puerto Montt al sur

Científicos de la UFRO calculan que la reducción del bosque natural alcanzó a 206 mil 142 hectáreas desde Valparaíso a Aysén, en 17 años. El problema se concentra especialmente en las provincias de Llanquihue, Palena y la Región de Aysén. Expertos proponen sus posibles factores que explican el fenómeno y las soluciones. Fuente: El Llanquihue, 23 de octubre de 2022.
21/10/2022

Autoridad ambiental constata corte ilegal de bosque nativo en proyecto inmobiliario de Puerto Montt

Tras una serie de denuncias de organizaciones sociales, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), fiscalizaron un posible incumplimiento de la medida de paralización de las obras del proyecto “Alto Volcanes SpA” en el sector del humedal Alto La Paloma de Puerto Montt, región de Los Lagos. Fuente: Radio Bío Bío, 20 de octubre de 2022.