royalty

26/05/2021

Destituyen a diputado Núñez de la presidencia de la Comisión de Hacienda: «Me pasaron la cuenta por impulsar y aprobar el royalty»

El parlamentario por Coquimbo denunció una operación política para instalar a la cabeza de la Comisión de Hacienda al diputado Pablo Lorenzini, «para que por esta vía se generen acuerdos truchos y negociaciones espurias con el gobierno que se conviertan en un salvataje a este individuo negligente y criminal que tenemos como Presidente de la República, Sebastián Piñera”. Fuente: El Desconcierto, 25 de mayo de 2021.
24/05/2021

¿El royalty minero acabará con la inversión?

La columna revisa críticamente el royalty minero que está en discusión hoy. Destaca que una política como ésta debe abarcar todos los recursos mineros, de lo contrario generará “una distorsión arbitraria en la estructura tributaria de la minería”. Peor aún, sin un royalty universal, las regiones donde hay yacimientos que no producen cobre, “recibirían menos beneficios de los fondos propuestos por el royalty”. Advierte, además, que se debe revisar el incentivo tributario que se propone para que la industria pase de producir concentrado a cátodos, pues tal como está ahora, minas como El Abra, Antucoya o Mantoverde se verían beneficiadas, solo por su casualidad geológica y sin hacer inversiones o acciones adicionales. Pese a estas y otras debilidades, el autor sostiene que, si bien el proyecto de nuevo royalty minero requiere cambios, es necesario y puede traer más recursos para el Estado; y que la industria minera no desaparecerá en 4 o 5 años más. Fuente: CIPER, 22 de mayo de 2021.
19/05/2021

Conversatorio: Royalty por Dignidad y Soberanía

Este viernes 21 de mayo a las 16 hrs, Flavia Liberona, Directora Ejecutiva de Fundación Terram, estará compartiendo reflexiones en torno a la importancia que tiene la aprobación de un royalty a la minería para el país, junto a Daniel Jadue, Alejandro Guillier, Marcela Hernando y Jaime Mulet, en una actividad organizada por la diputación de Daniel Núñez y que será transmitida por Facebook Live.
14/05/2021

Presidente de la Sonami disponible a cambios en materia de impuestos: “Hay que buscar un royalty que no provoque daños colaterales que son muy fuertes”

Diego Hernández, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), aseguró que lo ideal es "mantener una escala relativamente baja cuando los márgenes sean bajos, y subir la escala" cuando aumente el precio del cobre. Fuente: El Mostrador, 13 de mayo de 2021.
13/05/2021

El valor de SQM se duplica en un año, pero su alza no es tan impresionante como otras empresas de litio

SQM está en la mira de los inversionistas por el debate en torno al nuevo royalty a la minería, que propone una compensación a favor del Estado por la explotación del cobre y litio, a partir de un impuesto al 3% de la venta de los minerales, y que aumenta a medida que el valor del metal sube. Fuente: La Tercera, 12 de mayo de 2021.
07/05/2021

Aprueban royalty que permitirá sustentar inversión en las regiones mineras

Este aporte especial, que se efectuará por la explotación de recursos como el cobre y el litio, también permitirá financiar proyectos de investigación en dichas regiones, junto con incrementar las arcas fiscales para, por ejemplo, financiar una renta básica universal durante la pandemia. El texto legal pasó a segundo trámite al Senado. Fuente: Cámara de Diputados, 6 de mayo de 2021.
06/05/2021

Proyecto de royalty necesita solo mayoría simple para ser despachado hoy al Senado

A las 10.00 horas comenzará la votación de las indicaciones en Sala. La iniciativa propone una compensación al Estado por la extracción de cobre y litio. Fuente: El Mercurio de Calama, 6 de mayo de 2021.
06/05/2021

Cinco preguntas y respuestas sobre la tributación minera en Chile

Algunas claves para entender porqué es necesario establecer el cobre de un royalty para la minería nacional, desde la visión de Fundación Terram.
03/05/2021

Proyecto de royalty a la minería continúa su tramitación en la Comisión de Hacienda

Al mediodía se retomará la discusión de la iniciativa que busca una compensación al Estado por la extracción de recursos naturales no renovables. Fuente: El Mercurio de Calama, 3 de mayo de 2021.