royalty

24/06/2021

Royalty Minero: Representantes del mundo municipal y minero entregaron su visión ante senadores

Los puntos centrales del proyecto que fueron aprobados por la Cámara Baja serán analizados por los participantes de un seminario que se realizará este viernes, a partir de lo cual se plantearán mejoras al texto. Fuente: Minería Chilena, 23 de junio de 2021.
22/06/2021

Alcaldes electos piden un mayor aporte de la minería y abordan discusión del royalty

Este 28 de junio asumirán los alcaldes electos, autoridades que en el caso de las comunas del norte del país tienen diversos desafíos entre los que destaca su relación con la industria minera, por lo cual seguirán atentamente el debate del polémico proyecto de royalty en el Congreso. Este es el caso de Jonathan Velásquez (Independiente) y de Eliecer Chamorro (Federación Regionalista Verde Social) -próximos ediles de Antofagasta y Calama, respectivamente-, quienes analizan la contribución de ese sector productivo y detallan sus primeras tareas. Fuente: Diario Financiero, 22 de junio de 2021.
17/06/2021

Royalty minero: Senado calcula que el debate se extenderá por un mes en la comisión de Minería

Presidenta de la instancia estima que el texto se votará en julio, en tanto un grupo de mineras pidieron exponer sus posturas. Fuente: Diario Financiero, 17 de junio de 2021.
15/06/2021

Recaudación v/s consecuencias en la industria: royalty minero sigue envuelto en discrepancias

En el Senado continúa la discusión por un alza en el royalty minero; y los especialistas mostraron sus reparos al proyecto de ley. Fuente: Biobío Chile, 14 de junio de 2021.
11/06/2021

Jobet y royalty minero: “Es importante que los inversionistas perciban que hay un acuerdo amplio de los actores políticos”

Frente a la discusión en el Senado, su vicepresidente Jorge Pizarro aseguró que debe tener 'todos los antecedentes a la vista'. Fuente: Diario Financiero, 11 de junio de 2021.
08/06/2021

Royalty minero: senadores coinciden en la necesidad de devolver utilidades a los territorios

“Reducir el aporte de la minería al país a la tasa de impuesto que paga, es una discusión muy reduccionista”, manifestó el biministro Juan Carlos Jobet, a los senadores de la Comisión de Minería y Energía. Fuente: Minería Chilena, 7 de junio de 2021.
31/05/2021

Exdirector de SII y debate por royalty: «El impuesto actual es poco progresivo. Podríamos capturar una mayor proporción de esa renta económica»

Michel Jorratt presentó un análisis sobre las tasas efectivas pagadas por el royalty. En su visión, si bien la tasa máxima nominal es de 14%, en la práctica es 12,3% y aún así, lo efectivamente cobrado es bastante más bajo que eso. Fuente: La Tercera, 31 de mayo de 2021.
26/05/2021

Destituyen a diputado Núñez de la presidencia de la Comisión de Hacienda: «Me pasaron la cuenta por impulsar y aprobar el royalty»

El parlamentario por Coquimbo denunció una operación política para instalar a la cabeza de la Comisión de Hacienda al diputado Pablo Lorenzini, «para que por esta vía se generen acuerdos truchos y negociaciones espurias con el gobierno que se conviertan en un salvataje a este individuo negligente y criminal que tenemos como Presidente de la República, Sebastián Piñera”. Fuente: El Desconcierto, 25 de mayo de 2021.
24/05/2021

¿El royalty minero acabará con la inversión?

La columna revisa críticamente el royalty minero que está en discusión hoy. Destaca que una política como ésta debe abarcar todos los recursos mineros, de lo contrario generará “una distorsión arbitraria en la estructura tributaria de la minería”. Peor aún, sin un royalty universal, las regiones donde hay yacimientos que no producen cobre, “recibirían menos beneficios de los fondos propuestos por el royalty”. Advierte, además, que se debe revisar el incentivo tributario que se propone para que la industria pase de producir concentrado a cátodos, pues tal como está ahora, minas como El Abra, Antucoya o Mantoverde se verían beneficiadas, solo por su casualidad geológica y sin hacer inversiones o acciones adicionales. Pese a estas y otras debilidades, el autor sostiene que, si bien el proyecto de nuevo royalty minero requiere cambios, es necesario y puede traer más recursos para el Estado; y que la industria minera no desaparecerá en 4 o 5 años más. Fuente: CIPER, 22 de mayo de 2021.