Los protagonistas de la cima de la pirámide social aún no tienen claro –coincidieron en señalar analistas– qué alma van a privilegiar durante esta crisis sanitaria. Fuente: El Mostrador, 21 de abril de 2020.
Anuncio se realizó ayer por la tarde debido al colapso del vertedero de Ancud tras el cierre del vertedero en Chonchi. Fuente: El Llanquihue, 13 de abril de 2019.
A la firma Oxiquim se le abrieron dos actas e incluso se le ordenó paralizar faenas. Intendente descartó que faltas se relacionen con las intoxicaciones masivas. Fuente: La Tercera. 7 septiembre de 2018.
El martes 15 de mayo se desarrolló el seminario “Salud y Medio Ambiente”, en el que participaron representantes del Colegio Médico y de la Sociedad Chilena de Pediatría. Fuente: CodexVerde. 17 mayo de 2018.
El trabajo se extenderá por cuatro meses y se realiza con técnicas validadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Fuente: El Mercurio de Antofagasta. 7 mayo de 2018.
Costanera de Puerto Varas registra tres zonas con alto nivel de coliformes fecales, superando 16 veces los niveles permitidos. Fuente: El Llanquihue. 29 de diciembre de 2017
Acopio irregular de cal viva colinda con humedal, zona poblada y cultivos de productos agrícolas que se expenden en la ciudad. Plazo para retiro del elemento ya se venció. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 12 de diciembre de 2017.
Dr. Andrei Tchernitchin, ofreció una relatoría titulada “Salmonicultura, crianza animal y otras actividades antropogénicas: Impactos en salud”, que se llevó a cabo en el Hospital de Puerto Montt. Fuente: Aqua.cl, 8 de noviembre de 2017.
La contaminación es más letal que la guerra, la violencia, el tabisquismo, el hambre, los desastres naturales y el Sida. Todas combinadas. Fuente: Austral de Valdivia, EFE, 21 de octubre de 2017.