sbap

25/01/2023

Cámara aprueba proyecto que crea sistema de áreas protegidas, pero permite las “concesiones extractivistas”

El diputado ecologista, Félix González espera que en el Senado se apruebe la indicación que prohíbe las “concesiones extractivistas” en zonas protegidas. En tanto, el diputado Daniel Manouchehri afirmó que la iniciativa es contraria a los tiempos. Fuente: Radio U. de Chile, 24 de enero de 2023.
06/01/2023

Flavia Liberona: «El financiamiento para la Ley SBAP no alcanza»

En entrevista con el programa Tangram de Universidad de Chile TV, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, la directora de Fundación Terram, Flavia Liberona, y el ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, conversaron en torno a las dificultades que representa la actual crisis climática y los actuales desafíos de las políticas públicas en materia ambiental. Fuente: U. de Chile TV, 5 de enero de 2023.
20/12/2022

Balance Ambiental Fundación Terram 2022: Las apuestas del ¿Gobierno ecologista?

La nueva versión del documento que cada año publica Fundación Terram analiza el desempeño del Gobierno de Gabriel Boric durante su primer año de gestión, donde destacan algunos hitos positivos en materia ambiental, como la suscripción del Acuerdo de Escazú y el anuncio del cierre de Fundición Ventanas. No obstante, a juicio de la ONG nacional, “estas acciones se han visto profundamente opacadas por otras decisiones de mayor alcance, como la ratificación del TPP-11, la cual es contradictoria con el eje de Transición Justa del Gobierno”. Fuente: El Desconcierto, 20 de diciembre de 2022.
15/09/2022

Rechazan indicaciones que excluían a la salmonicultura de áreas protegidas

Un proyecto de ley que avanza en el Congreso, aprobó que en las zonas marítimas que formen parte de Reservas Nacionales y Forestales, pueda realizarse actividad acuícola. Fuente: Salmonexpert, 15 de septiembre de 2022.
01/09/2022

Comisión de Agricultura da luz verde al proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Tras la aprobación, la iniciativa que ingresó en 2011 al Congreso llegará a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El proyecto busca establecer un servicio público, dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, que se encargue de la conservación de la biodiversidad del país. Fuente: El Desconcierto, 31 de agosto de 2022.
25/08/2022

Alianza internacional pide al presidente Boric terminar con la salmonicultura en Áreas Protegidas

Desde la Global Salmon Farming Resistance indicarón que si el presidente Boric cumple lo anunciado en su tierra natal, donde señaló que la salmonicultura debe estar fuera de las áreas protegidas, Chile podría unirse al creciente número de países que van en la misma dirección como Argentina, Canadá y Estados Unidos. Fuente: El Desconcierto, 25 de agosto de 2022.
18/07/2022

SBAP: Chile Vamos logra dejar fuera actuales Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad

En la práctica, el articulo aprobado por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, significa que los más de 300 sitios prioritarios hoy existentes quedarán excluidos de tal categoría, perdiendo así un relevante nivel de protección. Fuente: El Desconcierto, 18 de julio de 2022.
16/06/2022

Competencias de Conaf ralentizan discusión de proyecto que crea Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Diputados señalan que las trabas están en problemas con los trabajadores de la Conaf y las competencias específicas de este Servicio. Fuente: Diario Financiero, 16 de junio de 2022.
12/04/2022

Tres claves para entender cómo proyectos mineros presionan las áreas protegidas

Por lo menos 40 proyectos mineros en distintas fases de desarrollo se ubican alrededor y, en algunos casos al interior, de 16 parques y reservas del SNASPE. Fuente: El Desconcierto, 10 de abril de 2022.