sbap

18/07/2022

SBAP: Chile Vamos logra dejar fuera actuales Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad

En la práctica, el articulo aprobado por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, significa que los más de 300 sitios prioritarios hoy existentes quedarán excluidos de tal categoría, perdiendo así un relevante nivel de protección. Fuente: El Desconcierto, 18 de julio de 2022.
16/06/2022

Competencias de Conaf ralentizan discusión de proyecto que crea Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Diputados señalan que las trabas están en problemas con los trabajadores de la Conaf y las competencias específicas de este Servicio. Fuente: Diario Financiero, 16 de junio de 2022.
12/04/2022

Tres claves para entender cómo proyectos mineros presionan las áreas protegidas

Por lo menos 40 proyectos mineros en distintas fases de desarrollo se ubican alrededor y, en algunos casos al interior, de 16 parques y reservas del SNASPE. Fuente: El Desconcierto, 10 de abril de 2022.
28/03/2022

Ministra del Medio Ambiente define la agenda legislativa que priorizará el gobierno

Entre las prioridades legislativas para el primer semestre, la ministra Rojas recalcó la importancia de la aprobación del Acuerdo de Escazú. Además, destacó la necesidad de impulsar la tramitación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y continuar con la tramitación del proyecto que tipifica delitos ambientales. Fuente: Minería Chilena, 25 de marzo de 2022.
22/03/2022

Pilar Moraga: «La expectativa de lo ecológico se debiera traducir en el comportamiento que va a tener el Consejo de Ministros para la sustentabilidad»

Las expectativas sobre lo que el gobierno de Gabriel Boric puede lograr en materia ambiental son altas: mejor distribución del agua, descontaminación, protección de la biodiversidad, entre otras. Sin embargo, aunque existen herramientas que pueden ayudar a cumplir con esas expectativas, “en el intertanto en que se realizan las reformas, el Estado normalmente por una inercia va a seguir haciendo lo que hacía”, dice la abogada Pilar Moraga y eso no necesariamente estará en línea con el relato de un gobierno ecológico. Fuente: Mongabay, 20 de marzo de 2022.
18/01/2022

Urgencia inmediata: La letra chica de los proyectos que Piñera busca aprobar a última hora

El Desconcierto revisó el detalle de varios de los 27 proyectos que el Ejecutivo quiere aprobar antes que finalice la administración de Sebastián Piñera. Especialistas y representantes de organizaciones ponen la lupa en los proyectos que el gobierno quiere asegurar y que han generado suspicacias en sus respectivos sectores. Fuente: El Desconcierto, 17 de enero de 2022.
11/01/2022

Las trabas que enfrenta el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Se estima que la iniciativa podría aprobarse antes del cambio de gobierno y de Congreso del próximo 11 de marzo; o que “en su peor escenario” vaya a Comisión Mixta, lo que permitiría que en los primeros 30 días de la próxima administración se dé su despacho total. Fuente: Diario Financiero, 11 de enero de 2022.
07/01/2022

Luego de más de una década de discusión, proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas podría convertirse en ley

El gobierno puso "discusión inmediata" a uno de sus más emblemáticos proyectos: un nuevo servicio que cambie el marco administrativo de la protección de la biodiversidad del país. Fuente: La Tercera, 7 de enero de 2022.
15/12/2021

Las deudas ambientales de Chile en 2021: polémicos proyectos, la urgencia de una transición energética y el drama de la sequía

En el duodécimo año de la megasequía que azota al país, expertos temen que la prórroga a la actual ley de riego, que está siendo discutida en el Congreso, perpetúe un modelo de expansión agrícola agravando la crisis hídrica. En temas de descarbonización, aunque el país avanza en el cierre de termoeléctricas, se mantiene en deuda con la descontaminación de las zonas donde han operado estas plantas. El 2021 acabó nuevamente sin Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, un proyecto clave —opinan los expertos— para resguardar las áreas protegidas, y científicos temen que la ley que buscaba someter a evaluación de impacto ambiental a las plantaciones forestales quede en nada. Fuente: Mongabay Latam, 14 de diciembre de 2021.