sbap

17/11/2021

Cuestionario presidencial Terram 2021: Áreas Protegidas y Salmonicultura

A solo cuatro días de las elecciones presidenciales del próximo domingo, desde Fundación Terram presentamos la segunda entrega de nuestro “Cuestionario presidencial 2021”. Después de contactar a las siete candidaturas a La Moneda para hacerles llegar nuestras preguntas, tan solo Gabriel Boric, Marco Enríquez-Ominami y Yasna Provoste decidieron responder. El cuestionario se refiere a cuatro temáticas de gran impacto en diversos territorios del país y que se tomarán la agenda medioambiental a partir del próximo gobierno 2022-2026, siendo hoy el turno de Áreas Protegidas y Salmonicultura como tema central de la discusión.
07/05/2021

Comisión de Medio Ambiente despacha Proyecto de Ley de Biodiversidad a Comisión de Agricultura

La iniciativa para crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que está en su segundo trámite constitucional, lleva cerca de dos años en la Cámara de Diputados. Fuente: Diario Financiero, 6 de mayo de 2021.
09/11/2020

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas completó una década en trámite y en ese período el daño al bosque nativo y la erosión subieron 40% y 34%

Aunque los datos del Ministerio del Medio ambiente muestran que la superficie que cuenta con protección oficial pasó del 19% al 21% del territorio —sin considerar áreas de protección privada y otras categorías sin reconocimiento—; ha habido afectación en bosques por incendios forestales, entre otros factores. Y la iniciativa aún no concita consenso en temas como la idea de instalar un banco de compensaciones para que privados puedan mitigar impactos. Fuente: El Mercurio, 8 de noviembre de 2020.
03/11/2020

Comisión de Medio Ambiente recibe a sindicatos de Conaf por SBAP

Se trata del Sinaprof y del Sindicato Nacional de Guardaparques, quienes criticaron los aspectos laborales del proyecto de ley que crea el SBAP, por cuanto -afirman- no garantiza un traspaso seguro de los trabajadores a este nuevo sistema. Fuente: País Circular, 2 de noviembre de 2020.
28/10/2020

Organizaciones manifiestan su preocupación por tramitación de proyecto de Ley sobre Biodiversidad y Áreas Protegidas en Chile

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil manifiestan su preocupación por el Proyecto de Ley, y ponen énfasis en la necesidad de contar con una buena ley que resguarde efectivamente la biodiversidad y las áreas protegidas y conservadas de Chile. Así también, señalan sus aprensiones frente a artículos o temas contenidos en el proyecto que pueden constituir un desmedro para la biodiversidad y las áreas protegidas y conservadas.
15/10/2020

Servicio de Biodiversidad: Tramitación de proyecto entra en recta final, enfrentando nueva oposición de los sindicatos de Conaf

Ya van más de seis años de tramitación del proyecto de ley que busca crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), el último pilar de la institucionalidad ambiental pendiente de su creación. Con el objetivo de velar por la conservación de la biodiversidad en todo el territorio y la administración de un sistema nacional de áreas protegidas, en la Cámara de Diputados se inició la discusión de las 192 indicaciones para salvar su segundo trámite legislativo y convertirse en ley. Pese a que existe acuerdo transversal en la urgencia de que se concrete, nuevamente los sindicatos de Conaf manifiestan una férrea oposición a éste argumentando una serie de falencias laborales, de presupuesto y de protección. El Cuerpo de Guardaparques, en tanto, realiza una consulta pública a nivel nacional entre sus miembros para fijar una postura al respecto. Fuente: País Circular, 13 de octubre de 2020.
04/06/2020

Gobierno pide suma urgencia para proyecto de ley que crea Servicio de Biodiversidad

Este nuevo instrumento es clave para fortalecer la institucionalidad ambiental en Chile, por cuanto será un servicio público que agrupará todos los esfuerzos sectoriales para garantizar la protección de la biodiversidad a través de la creación de un sistema de áreas protegidas. Fuente: País Circular, 3 de junio de 2020.
10/03/2020

Experta criticó proyecto de ley de Servicio de Biodiversidad

Para Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, la insuficiencia presupuestaria y la compensación en biodiversidad son puntos a resolver. Fuente: El Llanquihue, 10 de marzo de 2020.
09/03/2020

Flavia Liberona realizó análisis crítico del Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Para la directora ejecutiva de Fundación Terram, insuficiencia presupuestaria y compensación en biodiversidad son algunos de los puntos críticos que establece este proyecto de ley conocido como ley SBAP. Fuente: Diario Puerto Varas, 7 de marzo de 2020.