Opinión de Fernanda Miranda, geógrafa de Fundación Terram, sobre la situación actual de los ecosistemas mediterráneos y los bosques espinosos. Fuente: El Mostrador, 22 de mayo de 2020.
Un documento publicado recientemente por Fundación Terram analiza el sistema jurídico que regula el desarrollo de la acuicultura en áreas de conservación nacional. Fuente: Aqua, 4 de mayo de 2020.
Opinión de Ignacio Martínez y Christian Paredes, abogados de Fundación Terram, sobre la situación legislativa de la salmonicultura en Chile. Fuente: Salmonexpert, 13 de septiembre de 2019.
Kristine Tompkins dijo que no solo les interesa contribuir a mantener el estándar de las áreas donadas, sino que también a la conservación de todos los parques nacionales del país. Fuente: El Mercurio, 27 de abril de 2019.
El Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), es un programa de cobertura nacional, actualmente ejecutado y administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Fuente: Fundación Terram.
Cerca de 1,3 millones de hectáreas se sumarían al Sistema de Áreas Silvestres Protegidas. Ello incluye la donación de Pumalín y Patagonia y 921 mil ha de tierras fiscales. Fuente: El Mercurio, 4 de diciembre de 2016