Tercer Tribunal Ambiental

13/06/2023

Tribunal Ambiental convoca a jornadas de capacitación sobre justicia ambiental

Las “Jornadas de Capacitación en Justicia Ambiental” se realizarán en la ciudad de Valdivia y contarán con la presencia del Contralor General de la República, Sr. Jorge Bermúdez y del Ministro de Justicia, Sr. Luis Cordero. El Tercer Tribunal Ambiental busca convocar a especialistas a nivel nacional de las diversas áreas como el derecho administrativo, ambiental, procesal y de las ciencias. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 13 de junio de 2023
09/06/2023

Australis Seafoods analizará decisión del Tribunal Ambiental sobre su centro

Chile: La autoridad afirmó sobre el sitio de cultivo de salmones Estero Pérez de Arce, de la filial Acuícola Cordillera, que no es posible verificar su compatibilidad con la Reserva Nacional Kawésqar. Fuente: Salmonexpert, 8 de junio de 2023.
07/06/2023

Tribunal Ambiental deja sin efecto calificación ambiental de Centro de Salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El Tercer Tribunal Ambiental estimó que no se realizó la evaluación de impactos sinérgicos, lo que impide verificar la compatibilidad del “Centro de Engorda de Salmónidos Estero Pérez de Arce” con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 6 de junio de 2023.
01/06/2023

Privados logran anular declaratorias de 11 humedales urbanos ante tribunales ambientales y otros 18 están en riesgo

Las tres cortes especializadas tramitan 42 reclamos por parte de inmobiliarias, agrícolas y otros privados que buscan retrotraer las declaraciones que protegen 29 humedales urbanos de los 100 que hay en total. El destino de éstos se verá ante la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional. Fuente: Interferencia, 31 de mayo de 2023.
08/05/2023

Multan a Transelec por retraso en obtención de la RCA del proyecto de transmisión en Ancud

El Ministerio de Energía resolvió sancionar a la empresa con cerca de 200 millones de pesos por atrasos en el proceso de ejecución de proyecto. Además, Tercer Tribunal Ambiental desestimó requerimiento de vecino que denunció eventual daño ambiental por instalación de torre. Fuente: El Insular, 5 de mayo de 2023.
27/03/2023

Tribunal acogió parcialmente reclamación por Centro de Cultivo de Nova Austral S.A en la Reserva Nacional Kawésqar

Se consideró que es procedente la evaluación de impactos sinérgicos y que el Centro de Cultivo es parte de un proyecto mayor, lo que impide verificar su compatibilidad con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 24 de marzo de 2023.
29/12/2022

Tribunal acoge reclamaciones contra el SEA por centros de cultivo de salmones de Nova Austral en Reserva Nacional Kawésqar

La sentencia estimó procedente la evaluación de impactos sinérgicos, considerando que los proyectos presentados por el titular son parte de uno mayor que se encuentra dividido, lo que impide verificar su compatibilidad con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 29 de diciembre de 2022.
28/12/2022

Por falta de jueces suspenden audiencia clave para Cooke Chile

Para este martes estaban programados los alegatos en torno a la paralización de siembra de peces en el Centro Huillines 3, medida que la empresa pretendía revertir para evitar millonarias pérdidas. Fuente: Salmonexpert, 27 de diciembre de 2022.
21/10/2022

Superintendencia paraliza siembra de salmones a empresa canadiense por sobreproducción en áreas protegidas

La Superintendencia del Medio Ambiente ordenó la medida de suspensión de siembra del Centro de Engorda de Salmones Huillines 3, de la empresa canadiense Cooke Aquaculture. “En este caso, mediante inspecciones realizadas en terreno con Conaf, Sernapesca y profesionales de la SMA, pudimos advertir que la empresa superó en los años 2012, 2014, 2016 y 2020 el total de producción aprobada en hasta 6.500 toneladas por ciclo productivo”, explicó Benjamín Muhr, fiscal (s) de la SMA. Los impactos ambientales derivados de la sobreproducción de salmones van desde generación de condiciones anaeróbicas (sin oxígeno) en el lecho marino; el uso y abuso de químicos y antibióticos; florecimiento de algas nocivas; y el ya consabido riesgo de escapes masivos de salmones. Por su parte, la ONG Terram detectó una abierta contradicción entre las sanciones de la señalada superintendencia, que van en sentido correcto, y los procesos de evaluación ambiental, ya que repetidamente se autorizan ampliaciones de biomasa a titulares que son infractores reincidentes. Fuente: El Mostrador, 21 de octubre de 2022.