Tercer Tribunal Ambiental

29/12/2022

Tribunal acoge reclamaciones contra el SEA por centros de cultivo de salmones de Nova Austral en Reserva Nacional Kawésqar

La sentencia estimó procedente la evaluación de impactos sinérgicos, considerando que los proyectos presentados por el titular son parte de uno mayor que se encuentra dividido, lo que impide verificar su compatibilidad con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 29 de diciembre de 2022.
28/12/2022

Por falta de jueces suspenden audiencia clave para Cooke Chile

Para este martes estaban programados los alegatos en torno a la paralización de siembra de peces en el Centro Huillines 3, medida que la empresa pretendía revertir para evitar millonarias pérdidas. Fuente: Salmonexpert, 27 de diciembre de 2022.
21/10/2022

Superintendencia paraliza siembra de salmones a empresa canadiense por sobreproducción en áreas protegidas

La Superintendencia del Medio Ambiente ordenó la medida de suspensión de siembra del Centro de Engorda de Salmones Huillines 3, de la empresa canadiense Cooke Aquaculture. “En este caso, mediante inspecciones realizadas en terreno con Conaf, Sernapesca y profesionales de la SMA, pudimos advertir que la empresa superó en los años 2012, 2014, 2016 y 2020 el total de producción aprobada en hasta 6.500 toneladas por ciclo productivo”, explicó Benjamín Muhr, fiscal (s) de la SMA. Los impactos ambientales derivados de la sobreproducción de salmones van desde generación de condiciones anaeróbicas (sin oxígeno) en el lecho marino; el uso y abuso de químicos y antibióticos; florecimiento de algas nocivas; y el ya consabido riesgo de escapes masivos de salmones. Por su parte, la ONG Terram detectó una abierta contradicción entre las sanciones de la señalada superintendencia, que van en sentido correcto, y los procesos de evaluación ambiental, ya que repetidamente se autorizan ampliaciones de biomasa a titulares que son infractores reincidentes. Fuente: El Mostrador, 21 de octubre de 2022.
17/10/2022

Comunidad indígena reclama contra centro de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

Durante la audiencia, la reclamante se refirió a los impactos del proyecto en la calidad de las aguas y fondo marino de Río Verde, entre ellos residuos provenientes de las jaulas, como fósforo y nitrógeno. Fuente: Salmonexpert, 14 de octubre de 2022.
07/10/2022

Tribunales Ambientales registran alza histórica de causas impulsada por ley de humedales

La sede en Antofagasta ya alcanzó su mayor cifra desde su puesta en marcha cuando solo tiene dos ministros abogados titulares y están en concurso dos de los tres cargos vacantes. Fuente: Diario Financiero, 6 de octubre de 2022.
15/06/2022

Tribunal Ambiental de Valdivia edita primer Anuario de Jurisprudencia Ambiental

En el lanzamiento, participará como expositor el Dr. Luis Cordero Vega, profesor de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, junto al Ministro Titular del Tercer Tribunal Ambiental, Dr. Iván Hunter, quien entregará sus comentarios sobre la publicación. La actividad se realizará el jueves 16 de junio a las 15.00 horas por el canal YouTube del Tercer Tribunal Ambiental. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 14 de junio de 2022.
10/06/2022

Corte Suprema pone fin definitivo a Mina Invierno

Tras un año de espera, la Corte Suprema rechazó las últimas casaciones pendientes en el caso Mina Invierno, poniendo fin definitivo a las tronaduras en Isla Riesco. Con esto, se pone fin a un ciclo de más de 11 años y una extensa lucha ciudadana contra el carbón. Fuente: El Mostrador, 9 de junio de 2022.
14/12/2018

Mina Invierno argumentó ante el Tribunal Ambiental de Valdivia

La empresa adujo que la medida cautelar de prohibir el uso de tronaduras por el tribunal, se dictó teniendo en cuenta únicamente los argumentos de la demandante. Fuente: El Pingüino. 13 diciembre de 2018.
13/12/2018

Tribunal Ambiental de Valdivia llega a una determinación por suspensión de tronaduras en Isla Riesco

La resolución definitiva de este tribunal se dará a conocer durante esta semana o, a más tardar, la próxima. Fuente: Bío Bío Chile. 12 diciembre de 2018.