turberas

22/08/2023

Más de 160 organizaciones en alerta por ley cerca de aprobarse que permite explotar turberas

El proyecto de ley habilitaría a extraer el musgo pompón que compone las turberas, lo que afecta este ecosistema que es una importante fuente de agua para el sur del país y su cuya degradación libera gas metano a la atmósfera contribuyendo al calentamiento global. Fuente: El Desconcierto, 22 de agosto de 2023.
22/05/2023

Humedales que se secan y bosques degradados: la crisis ambiental que vive Cabo de Hornos

El extremo sur del país es considerado uno de los lugares naturales más prístinos del mundo, pero las especies invasoras, la sequía, los mosquitos transmisores de enfermedades y el derretimiento de hielos muestran la crisis climática que amenaza este remoto lugar. Fuente: Mongabay Latam, 20 de mayo de 2023.
17/08/2022

Comisión del Senado rechazó proyecto de Ley de Turberas

Organización de pomponeros asegura que este es un paso para avanzar en la regulación de la actividad y ambientalistas insisten que continuarán luchando para que se prohíba la extracción. Fuente: La Estrella de Chiloé, 17 de agosto de 2022.
12/04/2022

Proyecto de Ley Turberas avanza al Senado a tercer trámite constitucional

El proyecto, que ingresó por primera vez en agosto de 2018, busca definir un marco legal de protección a las turberas y al musgo Sphagnum. En el debate existieron diversos matices en torno a las normas específicas del proyecto. Fuente: Futuro360, 11 de abril de 2022.
06/04/2022

Organizaciones y científicos piden aprobar Ley que busca la protección de turberas

Organizaciones y científicos piden aprobar Ley que busca la protección de turberas. Fuente: El Desconcierto, 6 de abril de 2022.
28/03/2022

Ministra del Medio Ambiente define la agenda legislativa que priorizará el gobierno

Entre las prioridades legislativas para el primer semestre, la ministra Rojas recalcó la importancia de la aprobación del Acuerdo de Escazú. Además, destacó la necesidad de impulsar la tramitación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y continuar con la tramitación del proyecto que tipifica delitos ambientales. Fuente: Minería Chilena, 25 de marzo de 2022.
13/01/2022

Cámara Baja respalda proyecto que protege las turberas y el musgo Sphagnum

Proteger las turberas como reservas estratégicas para la regulación de la química atmosférica y de la hidrología. Ese es el objetivo del proyecto (boletín 12017) que aprobó este martes la Sala, en general, por 132 votos a favor y 1 abstención. El texto retornó a la Comisión de Medio Ambiente para su análisis en particular. Fuente: El Divisadero, 13 de enero de 2022.
20/12/2021

Científicos y activistas isleños solicitan aprobación de ley para la protección de las turberas

La iniciativa que ya ha sido aprobada en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, cuenta con el apoyo de profesionales y activistas de la región. Fuente: La Estrella de Chiloé, 19 de diciembre de 2021.
09/09/2021

Más de 170 organizaciones llaman a aprobar Ley de Protección de Turberas

A pesar de que las turberas ocupan sólo el 3% de la superficie terrestre, son capaces de fijar el 20% del carbono presente en los suelos del planeta, siendo los ecosistemas de mayor eficiencia para la amortiguación del cambio climático. En Chile, la regulación vigente reconoce y regula este tipo de musgos como sustancia mineral en el Código de Minería y para efectos ambientales se autoriza su extracción en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Fuente: El Desconcierto, 9 de septiembre de 2021.