Peligra construcción de Camino de la Fruta: Inician sanción a empresa por tala ilegal de bosque nativo y alterar cuerpos de agua
By valentina

Peligra construcción de Camino de la Fruta: Inician sanción a empresa por tala ilegal de bosque nativo y alterar cuerpos de agua

Ya sancionada por exceso de tronaduras y por ruidos, la concesionaria a cargo de construir el Camino de la Fruta ahora es acusada por la SMA de talar bosque nativo y alterar una quebrada sin permiso. El proyecto de ruta busca llevar productos agrícolas a los puertos de San Antonio y Valparaíso. Fuente: El Desconcierto, 18 de agosto de 2025.

El Desconcierto

Mejorar el acceso de frutas y otros productos agrícolas a los puertos de San Antonio y Valparaíso es el objetivo del proyecto para construir el proyecto vial Camino de la Fruta. Pero la iniciativa ha estado envuelta en polémicas desde su inicio y ahora enfrenta sanciones por tala ilegal de bosque nativo y por alterar cursos de agua sin permiso.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) inició un proceso sancionatorio contra la concesionaria, imputándole tres cargos graves y dos leves. En primer lugar, se constató la tala ilegal de 1,21 hectáreas de bosque nativo esclerófilo; uno de los ecosistemas más amenazados de Chile central.

El otro cargo grave corresponde a que se realizaron obras en una quebrada afluente del río Maipo, removiendo tierra y talando vegetación nativa además de construir un terraplén e instalar tuberías, todo sin contar con los permisos requeridos para este tipo de obra.

Los fiscalizadores también constataron que se botó material sin permiso sanitario, que se trasladaron camiones sin cobertura dispersando material particulado y que no se respetaron los cinco días entre que se libera el área de fauna y comienza la construcción.

La empresa debe presentar en 15 días hábiles un plan de cumplimiento para corregir las infracciones, y si este es rechazado se arriesga al cobro de multas de hasta $4 mil millones o a la revocación de su permiso ambiental.

Tronaduras y ruidos

La construcción del proyecto ya había sido suspendida a inicios de 2025 por programar 460% más tronaduras de las que tenían permitidas en su resolución ambiental, y algunas cerca de zonas pobladas donde vecinos y vecinas de la comuna de San Antonio presentaron denuncias por el impacto ambiental. Las tronaduras fueron suspendidas hasta agosto, reanudándose en algunos sectores con medidas de seguridad.

Las tronaduras, realizadas con explosivos, emiten al aire material particulado fino, que es una amenaza para la salud ya que por su pequeño tamaño es capaz de traspasar las barreras de los órganos, exacerbando condiciones cardio respiratorias y muertes prematuras.

También se inició un proceso de sanción a la concesionaria por exceder el límite máximo de ruidos permitidos en zonas rurales, correspondientes a camiones tolva, retroexcavadoras, movimiento de tierra o piedras, sonidos de alarmas de retroceso, golpes de martillo, generadores eléctricos y otros, asociados a la faena constructiva.

Camino de la Fruta

La ruta 66, conocida como Camino de la Fruta, se usa para transportar productos agrícolas desde el centro del país hacia los puertos en la región de Valparaíso para su exportación.

El proyecto actual abarca 141 kilómetros y contempla intersecciones en desnivel, mejoras en el pavimento, ampliación de calzadas y otra infraestructura vial, para incentivar el tránsito de camiones que llevan frutas y otros cultivos del centro del país para su exportación desde los puertos de San Antonio y Valparaíso.

  • Sin comentarios
  • 19/08/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *