SMA ha reforzado vigilancia ambiental en la bahía de Quintero y Puchuncaví
By valentina

SMA ha reforzado vigilancia ambiental en la bahía de Quintero y Puchuncaví

Las actividades de fiscalización ambiental han estado centradas en inspecciones a las empresas del cordón industrial, rondas de vigilancias, y la toma de muestras de aire mediante dispositivos canister y mediciones con equipos PyxisGC, instalados en distintos puntos de la zona. Estas actividades se complementan con requerimientos de información solicitados a las empresas que operan en esta bahía. Fuente: SMA, 16 de octubre de 2025.

En el contexto de eventuales episodios de contaminación en establecimientos educacionales de las comunas de Quintero y Puchuncaví registrados durante las últimas semanas, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha desplegado todo su accionar de vigilancia en esta zona del país.

Al respecto, ha realizado trece inspecciones ambientales entre el 29 de septiembre y 15 de octubre a los titulares de las empresas que operan en esta bahía, los cuales, son sujetos de instrumentos de gestión ambiental vigentes en el país, principalmente, Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) y del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.

Las unidades fiscalizadas durante este período han sido: Pesquera Quintero, Terminal Quintero Oxiquim, Planta Gasmar, Planta Lubricantes COPEC, Terminal Marítimo Quintero ENAP, Terminal GNL, la Central Termoeléctrica Ventanas Quintero Energía, BT Pacific Era y Aguas Pacífico.

Adicionalmente, el equipo regional SMA de Valparaíso, que cuenta con delegaciones exclusivas tanto en las comunas de Quintero como en Puchuncaví, ha realizado, además de las inspecciones referidas, rondas de vigilancias, toma de muestras de aire empleando dispositivos canister y requerimientos de información a las unidades fiscalizadas.

Cabe destacar que, las actividades realizadas en el marco de fiscalizaciones detalladas forman parte de una investigación en curso por esta Superintendencia, y cuyas conclusiones se darán a conocer oportunamente a las partes interesadas.

Laboratorio SMA

Sumado a la gestión que realiza la Oficina Regional de la SMA en Valparaíso, reforzada por el Nivel Central, la institución también cuenta con el trabajo que desarrolla su Laboratorio, el cual, desde abril del año 2023 tomó el control operacional de los cinco equipos PyxisGC instalados en los establecimientos educacionales en la zona de Concón, Quintero y Puchuncaví –sumándose a los dos equipos que ya operaba esta Superintendencia, permitiendo–, realizar el monitoreo continuo, obteniendo datos en tiempo real de los compuestos BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos).

Además de ello, la institución realiza muestreos puntuales con canister y campañas de muestreo pasivo urbano e industrial con tubos adsorbentes, durante todo el año.

Es importante destacar que, durante el período de interés, los equipos han operado con normalidad, no se han observado variaciones que permitan advertir algún incremento en los compuestos ya indicados.

Por último, la Superintendencia del Medio Ambiente otorgó representatividad poblacional a la nueva estación “Supersitio Quintero” de la Red Pública de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), validando técnicamente las mediciones de benceno y otros seis contaminantes. Esto asegura que los datos reflejen fielmente la exposición de la población, fortaleciendo el seguimiento de la Norma Primaria de Calidad del Aire para benceno y la gestión ambiental basada en evidencia científica.

  • Sin comentarios
  • 17/10/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *