intoxicaciones

25/05/2023

Seremi asegura que entre las empresas fiscalizadas está el causante de la intoxicación en Quintero

Como resultado del nuevo episodio de contaminación en Quintero, que comenzó el pasado martes con fuertes olores asociados a hidrocarburos provenientes del cordón industrial Quintero-Puchuncaví, la SMA estableció una serie de medidas restrictivas contra 7 empresas que operan en el lugar. El seremi del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Hernán Ramírez, declaró que “lo más probable” es que una de las empresas fiscalizadas haya originado las emisiones de contaminantes que derivaron en la intoxicación, donde según el reporte de la seremi de Salud de Valparaíso, hasta las 18:00 horas del pasado martes, se registraban más de 82 personas con diagnóstico por intoxicación por contaminación atmosférica en la comuna de Quintero. Fuente: El Mostrador, 25 de mayo de 2023.
25/05/2023

Intoxicaciones masivas en Quintero: investigan la presencia de benceno, dañino compuesto para la salud

Dos equipos instalados en el centro de la ciudad y en la Escuela República de Francia arrojaron valores que superan el límite horario recientemente establecido. Fuente: El Mercurio, 25 de mayo de 2023.
30/11/2022

«Me dijo que la multa daba igual»: los relatos de inspectoras contra ENAP en juicio por crudo iraní

Los testimonios de fiscalizadoras que inspeccionaron el Terminal Marítimo Quintero de ENAP revelan detalles inéditos de lo que sucedió al interior de la estatal tras la intoxicación masiva de miles de personas en tres comunas del país. De acuerdo a lo expuesto por una de ellas, uno de los ejecutivos de la compañía le mencionó que "daba lo mismo la multa o lo que le pasara a la empresa ya que siendo del Estado, quienes íbamos a pagar éramos todos los chilenos". Los testimonios los publica en exclusiva la Unidad de Investigación de BioBioChile. Fuente: Radio Bío Bío, 28 de noviembre de 2022.
20/05/2022

Puchuncaví: alcalde y parlamentarios exigen medidas al Gobierno

Morales precisó que "cuando existan malas condiciones climáticas o de ventilación y, sobre todo, cuando se produzcan episodios de contaminación y los niveles de emisiones sean superiores a lo permitido, entonces todas las empresas, sin excepción, tienen que cerrar y paralizar todas sus funciones por 48 horas hasta que se disipen los materiales contaminantes. Eso es lo justo y no que tengamos que cerrar colegios o prohibir las actividades físicas debido a las malas condiciones del aire". Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 19 de mayo de 2022.
25/01/2019

Comisión de diputados concluye que problema ambiental en Quintero y Puchuncaví sigue sin solución

Problemas ambientales sin solución, responsabilidades políticas y escasa colaboración del Estado, son algunas de las conclusiones del informe. Fuente: Bío Bío Chile. 24 enero de 2019.
12/12/2018

Crisis de Quintero: Consultas por intoxicaciones caen un 99% desde peak, pero comunidad acusa falta de «soluciones reales»

Autoridades destacan medidas como la Alerta Sanitaria en la disminución de las atenciones, sin embargo los habitantes dicen que no van al hospital porque los médicos no pueden detectar las patologías. Fuente: Emol. 12 diciembre de 2018.