Cambio climático

13/03/2023

Un año de gobierno ecológico: lo que se logró y lo que viene según la ministra Maisa Rojas

Se cumple un año de gestión a cargo de la ministra de Medio Ambiente, que celebra hitos como la firma de Escazú y anuncia proyectos para gestión de residuos orgánicos y de envases reciclables, y la intención de prohibir concesiones industriales en áreas protegidas. Fuente: El Desconcierto, 11 de marzo de 2023.
13/03/2023

Riesgo Inminente: Científicos calcularon el riesgo de inundación de las comunas más expuestas en Chile ante marejadas

Por primera vez, un grupo de científicos calculó el riesgo de inundación provocado por el alza del nivel del mar y las marejadas en nuestro país. Los resultados destacan cuáles son las comunas más expuestas a una de las consecuencias más temidas del cambio climático. Fuente: Meganoticias, 13 de marzo de 2023.
10/03/2023

Científicos aseguran que las FAN se intensificaron en las últimas dos décadas

La frecuencia media global de eventos FAN aumentó un 59,2 % entre los años 2003 y 2020, con un promedio de 4,3 floraciones por año. Fuente: Salmonexpert, 10 de marzo de 2023.
07/03/2023

Estudio comprueba que deforestar un lugar hace que llueva menos en él

Por primera vez un estudio científico de alcance internacional comprueba la relación entre la deforestación y la reducción local de lluvias en el lugar deforestado. El estudio se centró en grandes bosques tropicales como el del Congo o la Amazonía. Fuente: El Desconcierto, 7 de marzo de 2023.
02/03/2023

Así afecta el cambio climático a los ciclos de El Niño y La Niña

Un cambio natural en los vientos del Océano Pacífico podría aumentar aún más las temperaturas globales en 2023, causando estragos en el clima de todo el mundo. Fuente: DW, 28 de febrero de 2023.
24/01/2023

Reforma tributaria: FMI sugiere a Hacienda aumentar el impuesto a emisiones de carbono e igualar gravamen al diésel con la gasolina

Informe encargado por la cartera evalúa el sistema de impuestos verdes vigente desde 2014. Destaca que el nivel del gravamen es bajo (US$ 5 por tonelada) y también propone evitar distorsiones para las empresas del rubro de la energía. Fuente: Diario Financiero, 23 de enero de 2023.
18/01/2023

Jorge Olcina, miembro del IPCC: si los gobiernos no se encargan del cambio climático, «tendrá que ser la propia sociedad la que tenga que hacerlo»

El doctor en geografía y evaluador del 5° informe del IPCC sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, en la segunda jornada de Congreso Futuro, afirmó que el cambio climático es una problemática actual que en unos años generará disputas entre gobiernos por el agua. "Caminamos en sociedades que serán más desiguales y tendrán un estado del medio ambiente incierto, con una complejidad geoestratégica mundial y disputas crecientes por los recursos naturales", señaló. Fuente: El Mostrador, 17 de enero de 2023.
18/01/2023

Ocultando y desinformando: Petrolera ExxonMobil ya sabía con alta precisión las consecuencias del cambio climático desde los años 70

Un artículo publicado en la revista Science analizó los datos con los que contaba la compañía multinacional petrolera ExxonMobil, los cuales revelaban ya en la década de 1970 que se generaría un calentamiento global disparado en nuestros días. Precisamente durante todo este tiempo ejecutivos y científicos privados dedicaron enormes recursos a convencer a la opinión pública de que el mecanismo causal de los combustibles fósiles como responsables del cambio climático no tenía suficientes pruebas. Fuente: Resumen, 17 de enero de 2023.
17/01/2023

SEA publicó nueva “Guía metodológica para la consideración del cambio climático en el SEIA”

La Dirección Ejecutiva ha publicado este texto metodológico en el marco de las funciones que tiene el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de unificar criterios, exigencias técnicas y procedimientos de carácter ambiental. Fuente: SEA, 16 de enero de 2023.