Energía

06/04/2021

La china State Grid revela planes para CGE tras aprobación de compra: «Chile es un país líder en América Latina»

El grupo asiático valora la decisión de la Fiscalía Nacional Económica de autorizar la adquisición, tras el debate abierto en Chile por la posición estratégica que adquiere ese país en el mercado eléctrico chileno. "Son una agencia muy rigurosa", dicen sobre la FNE. El nuevo controlador espera mantener el staff de CGE, aumentar las inversiones y elevar el número de acciones de la eléctrica que se transan en Bolsa. Fuente: La Tercera - Pulso, 6 de abril de 2021.
01/04/2021

2021: el año del despegue definitivo de las energías renovables

A lo menos 10 plantas solares entrarán en operaciones durante este año en las Regiones de Antofagasta y Atacama para aumentar la participación de la industria en la generación energética. Fuente: La Estrella de Arica, 31 de marzo de 2021.
31/03/2021

Los protagonistas que se quedarán con los activos de transmisión de Colbún

La eléctrica del grupo Matte acordó vender la totalidad de ese negocio en más de US$ 1.200 millones a un fondo de pensiones holandés y un operador español de redes. Y espera concretar el traspaso este año tras aprobación de la FNE. Fuente: Diario Financiero, 31 de marzo de 2021.
31/03/2021

Consejeros regionales rechazan construcción de central hidroeléctrica de pasada en río Quillaileo

Los consejeros de la provincia de Biobío estuvieron de visita en la zona precordillerana de Santa Bárbara donde escucharon a los representantes de la comunidad. Fuente: La Tribuna, 31 de marzo de 2021.
30/03/2021

Buscan construir el parque eólico más grande de Biobío

Son US$325 millones de inversión para levantar una planta generadora de energía cuya capacidad instalada sería superior a todo el complejo térmico a carbón Bocamina. Fuente: Diario Concepción, 30 de marzo de 2021.
19/03/2021

Gobierno activa estrategia para impulsar regulación de hidrógeno verde y forma mesa de trabajo

El reglamento general de las instalaciones se elabora junto con gremios, empresas que desarrollarán proyectos e instituciones. Fuente: Diario Financiero, 19 de marzo de 2021
11/03/2021

Polo mundial de la descarbonización: Región de Magallanes podría producir el 13% del hidrógeno verde del planeta

Según el estudio, la zona austral del país tendría la capacidad de producir más de 10 millones de toneladas anuales del llamado 'combustible del futuro' a partir de energía eólica, cifra que es solo la punta del iceberg del potencial de Chile: actualmente se están realizando proyecciones similares en otras regiones productoras de energías renovables. Fuente: El Mercurio,11 de marzo de 2021.
09/03/2021

La carrera por masificar el hidrógeno verde está desatada, pero persisten serias dudas

Algunos críticos argumentan que producir hidrógeno verde a través de electrólisis es una forma extremadamente ineficiente de utilizar la escasa electricidad renovable disponible, con una pérdida de energía de hasta 50%. Fuente: Diario Financiero, 8 de marzo de 2021.
28/01/2021

AMSA es la primera minera en ingresar a la Asociación Chilena de Hidrógeno

La H2 Chile, que suma 45 socios del sector público, privado y académico, impulsa el desarrollo del hidrógeno verde que será clave en la minería del futuro. Fuente: El Mercurio de Calama, 28 de enero de 2021.