Comisión de Medio Ambiente revisó 95 casos de sobreproducción de salmones sin sanción
By Comunicaciones

Comisión de Medio Ambiente revisó 95 casos de sobreproducción de salmones sin sanción

SMA y Sernapesca rindieron cuentas por falencias en fiscalización. Fuente: La Prensa Austral, 19 de mayo de 2024.

Luego de la investigación que develó 95 casos de sobreproducción de salmones que no han tenido sanción dentro de reservas nacionales, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados citó a los organismos responsables de fiscalizar, como son la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), a rendir cuentas por estos casos.

La jornada comenzó con la exposición del periodista de Fundación Terram y autor de la investigación, Maximiliano Bazán, quien, además de presentar los 95 casos de sobreproducción, relevó que de ellos el Sernapesca sólo denunció 13 casos a la SMA, mientras este último organismo sólo inició un procedimiento sancionatorio el pasado 6 de mayo.

Respecto a los 16 casos que el reportaje alerta por estar pronto a prescribir de acuerdo a la ley, la superintendenta Marie Claude Plumer, señaló: “La prescripción es una institución jurídica que no tiene blancos y negros, que debe aplicarse caso a caso, por lo que la información del reportaje se está analizando, y todos los casos que están por prescribir, ya están en el radar de la superintendencia”.

Por Sernapesca, la encargada de rendir cuentas fue la subdirectora de Acuicultura, Mónica Rojas, quien dijo respecto al total de la producción: “No quiero minimizar estos casos, pero su significancia es relativa, ya que da la sensación de que todos los ciclos productivos sobreproducen y, desde nuestra perspectiva, no es así”.

La representante de Sernapesca agregó que el servicio debía fiscalizar por reglamento la producción de los centros de cultivo recién desde el año 2015, lo cual fue rebatido por el investigador de Terram, quien señaló que “desde mucho antes que esa obligación está establecida por la Ley de Pesca y Acuicultura, y así lo demuestran los casos denunciados en tribunales por el propio servicio”.

El diputado y presidente de la Comisión, Félix González (FRVS), consultó si la superintendencia podría garantizar de que estas 78 infracciones que de acuerdo a la ley podrían quedar prescritas, serán sancionadas, a lo que la autoridad respondió que “en una serie de procedimientos sancionatorios se han incorporado infracciones de otros ciclos productivos, algunos relevados en el mismo reportaje. Nosotros estamos acogiendo todo de lo que tenemos conocimiento. Por lo tanto, puedo dar la tranquilidad de que se está viendo con todas las capacidades institucionales”.

Al cierre de la sesión, el diputado González agregó que “esto es impresentable para la ciudadanía, por lo que si no hay convicción de que ha habido un cambio y sigue la impunidad de centros de cultivo que debieran estar cerrados y siguen funcionando u otros que tienen sobreproducción y no tienen sanción y luego prescriben, estoy seguro de que habrá una comisión investigadora”.

  • Sin comentarios
  • 22/05/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *