![[VIDEO] Salmonera de la Patagonia enfrenta denuncia y es investigada por Superintendencia de Medio Ambiente](https://www.terram.cl/wp-content/uploads/2019/07/7-2.jpg)
[VIDEO] Salmonera de la Patagonia enfrenta denuncia y es investigada por Superintendencia de Medio Ambiente
“Lo que dejan las empresas es una tremenda contaminación. Hay un porcentaje de alimento que se llama no digerido, o sea comida que se les da, que quedó y va al fondo del mar, y además están las fecas de los peces. Todo eso va generando una costra y genera un fondo marino muerto, donde no hay oxígeno para la vida“, detalla Flavia Liberona, bióloga y directora ejecutiva de Fundación Terram. Fuente: Chilevisión Noticias, 8 de julio de 2019.
La oportunidad laboral que otorgan las salmoneras tiene dividida a la Patagonia. Mientras las balsas jaula de la empresa Nova Austral se instalan y un sector celebra los nuevos puestos de trabajo, otro hace notar con fuerza loscuestionamientos por el impacto medio ambiental que la engorda de salmones puede generar en las aguas más puras del país y del planeta.
Tras el reportaje de El Mostrador que develó las altas cifras de mortalidad de salmones que esconde el privado, el equipo de CHV Noticias indagó en la fiscalización y financiamientos estatal a la industria salmonera que ha instalado balsas jaula y que tiene en trámite más de 400 concesiones marítimas en la misma zona.
Justamente, los montos que asigna el Estado cada año a la salmonera, que exporta desde Chile un producto con valor agregado, a la fecha suman casi $100 mil millones.
Actualmente la Superintendencia del Medio Ambiente lleva dos investigaciones que involucran a Nova Austral y sus instalaciones en la Región de Magallanes.
La mortandad no declarada, la sobreproducción, la fuga de salmones y la instalación en lugares que no corresponden a las aguas concesionadas son las faltas más comunes de las salmoneras.